Resultados 1 al 14 de 14

[Sockets] Problema conexión Chat Java (funciona en LAN pero no en conexión Remota).

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1  
    Moderador Global Avatar de hystd
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Ubicación
    1, 11, 21, 1211...
    Mensajes
    1.596
    Descargas
    58
    Uploads
    0
    Una cosa es el protocolo de aplicación y otra la topología de la red... No tienen nada que ver...

    Haciendo referencia a las capas del modelo OSI y a modo de ejemplo, tendríamos por ejemplo los siguientes protocolos:

    Nivel Físico: RS232, Coaxial, Fibra óptica, RadioFrecuencia, un tio montado en un burro etc...
    Nivel de Enlace: Ethernet o 802.3, Wifi o 802.11, PPP, etc...
    Nivel de Red: ARP, IP, X.25, ICMP, NetBEUI, etc...
    Nivel de Transporte: TCP, UDP, etc...
    Nivel de Sesión: SSL, NetBios, RPC, etc...
    Nivel de Presentación: PSAP, SSAP, (Paso a través, o dicho de otra forma: "pillo la info, no hago nada y se la doy al siguiente nivel"), etc...
    Nivel de Aplicación: HTTP, FTP, POP3, SMTP, IRC, ICQ, Telnet, etc...

    En una comunicación de un sistema distribuido, al menos deben existir los 3 primeros (son OBLIGATORIOS y sin ellos no habría comunicación). Los 4 siguientes serán optativos y dependerá del uso final.

    La topología de la red (local, internet, etc.), hace referencia a los 3 primeros niveles, y la comunicación es cosa suya... De forma que al programador de la aplicación le da igual que la info vaya por una fibra óptica, o que vaya un tio en un burro para llevar y traer la info. La tarea de decidir a quién, cómo y cuando la llevan a cabo la tarjeta de red del equipo (nivel de enlace) y el router (nivel de red).

    En tu caso, seguramente habrás ido directamente a la capa Aplicación y habrás usado el protocolo correspondiente (o en otro caso, te habrás improvisado uno basandote en tu arquitectura cliente/servidor)... También puedes que hayas metido (o usado implícitamente, si has usado clases ya implementadas), protocolos a nivel de transporte (normalmente TCP).

    Con todo esto quiero decir que, si usas por ejemplo el protocolo HTTP, o FTP, o ICQ O etc..., en tu aplicación, da igual que el servidor esté en China y el tio en su burro tenga que llevar y traer la info desde y hasta el cliente, como que el servidor esté en la habitación o sala de al lado y sea un cablecito CAT-5, o incluso en tu propia máquina local. El protocolo de aplicación es independiente de la arquitectura de la red y de su topología.

    Por tanto, si lo único que has implementado es la aplicación, habrás tenido que hacer uso de algún protocolo de aplicación, y a ese protocolo le da igual lo que haya por debajo (presentación, sesión, transporte, red, enlace y físico) y de cómo se las apañen para llevar y traer la información al destinatario...

    Por tanto apostaría a que es más un problema de configuración de tu router/firewall (Nivel de red).

    Un saludo.
    El optimista tiene ideas, el pesimista... excusas

    Citar  
     

  2. #2  
    Iniciado
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    26
    Descargas
    0
    Uploads
    0
    Era un problema de que tenía que mapear el puerto, publiqué la duda en otro foro y me la solucionaron allí. Gracias por contestar, si quieres pongo el enlace al hilo del otro foro aquí .
    Citar  
     

Temas similares

  1. Respuestas: 6
    Último mensaje: 19-06-2014, 17:28
  2. Conexión remota
    Por ferprat en el foro GENERAL
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 05-06-2007, 01:11
  3. Conexion remota de una tarjeta pico2000 pasando por Router
    Por patoos en el foro REDES Y TECNOLOGIAS WIRELESS
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06-07-2006, 21:08
  4. conexion remota
    Por josuak en el foro INGENIERIA INVERSA
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 31-01-2004, 04:17
  5. conexion remota
    Por meg2410 en el foro APLICACIONES
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24-05-2002, 04:55

Marcadores

Marcadores