El texto esta muy bien y eso, pero tiene grandes imprecisiones como:

-mezclar la saturnalia con el sol invicto, que coincidieran las celebraciones en los mismos días es porque todas las religiones usan ciertos días señalados (entre ellos los equinocios). Los celtas, iberos, germanos... también lo celebraban, al igual que el de verano (los critianos celebramos el día de Juan el Bautista en el de verano). Que que hubiese celebraciones en el mismo día no quiere decir que unos usaran las de otros, simplemente que coincidian porque ocurria un echo poco usual que propicia ese tipo de celebraciones.

-considerar al culto del sol invicto (por cierto constantino el grande era sumo pontifice y era un culto imperial, no era popular) con la religión de mitra es una bestialidad... aunque ambas son orientales y provablemente beben de una original del tercer milenio antes de cristo.

-El culto del sol invicto era un culto solor monoteista traido por las legiones romanas (al igual que el culto a mitra) de oriente, especialmente a lo largo del siglo 1º de la era cristiana. Paso a ser el culto de los emperadores en siglo 2º, al menos desde Trajano. Proclamaba que nacería un niño dios que traeria la salvación al mundo. Constantino como sumo pontifice del culto, declaro que el niño esperado era jesucristo y unió ambas religiones.

-El culto de Mitra, es un culto misterico, masculino (si una mujer conocia los secretos debía morir inmediatamente) y de guerreros (de ahí que se extendiera rapidamente entre las legiones). Es muy antiguo (al menos desde el tercer milenio antes de cristo). Pero originalmente Mitra no era un dios, si no un angel, el más grande y poderoso. Por cierto muchas religiones aparte de la de Mitra lo adoraban, entre ellas la judia y la cristiana (San Miguel es Mitra). La peculiaridad es que según la de Mitra, intentando salvar a la humanidad (o por lo menos a los hombres), se hizo carne sugiendo de la la roca. Pero su sacrificio no fue suficiente para erradicar el mal del mundo (las mujeres), por ello acabaría encarnandose directamente el gran arquitecto (podemos decir que Dios, otra designación era Aura Mazda -el señor del bien-, como en el zoroastrismo) en una mujer (casualmente como en el caso del Sol Invicto, pues no era dificil aceptar que ese niño era Jesucristo y por tanto todos Cristianos). Esta religión, aunque oficialmente proscrita en el 380 d.C. Casualmente el día de la celebración del nacimiento de mitra era el día 25, día que se uso para el de Jesus en lugar del día 6, dejando el día 6 para la adoración al niño.

-Hasta el concilio de efeso del 328 d.C., se celebraba el nacimiento de cristo el día 6 de enero (de ahí que las iglesias orientales sigan haciendolo, al romper con Roma, pues volvieron a ese día la celebración). Desde efeso se celebra el nacimiento el día 25 coincidiendo con el nacimiento de Mitra y el día del Sol Invicto y el día 6 los católicos celebran la adoración al niño jesus (en España y otros lugares de cultura española se celebran los reyes magos) Por cierto, seguramente los reyes magos eran grandes sacerdotes de Mitra del nivel 7 (el más alto), también llamados magos o Zoroastricos... o uno de cada, ya que los pocos datos anteriores al siglo IV que se les nombra, la descripción son claramente Persas de grandes señores, los cuales normalmente eran reyes (los gobernadores de las privincias tenian un titilo similar a rey, que en una mala tradución se haría de rey, y por encima estaba el rey de reyes, máximo titulo de Persia)...

-Si nos atenemos a los datos de las sagradas escrituras, Jesus nacio el año 3 o 4 a.C. y en Octubre (más tardar 1ª semana de noviembre), por el dato de los pastores. Sabemos que en esa zona solo había pastores desde finales de Mayo (y en Mayo no hacía frio) hasta finales de octubre (tal vez 1ª semana de Noviembre), por fuentes romanas y judias del esa época. En cuanto al año, en encargado de definirlo se equivoco o no tenia suficiente información para precisar correctamente 2 de los datos datos y que son los que nos dan el año exacto. Casi seguramente en la última semana de octubre del año 1997 se hicieron 2mil años del nacimiento de cristo (los romanos no tenian año 0 y fue en el 4 a.C).

-Constantino, aunque se inmiscuyo en asuntos religiosos (sus únicos seguidores dentro del imperio romano eran un grupo muy selecto cuya religión era el culto al sol invicto, las legiones que eran principalmente adoradoras de Mitra y los cristianos. Pues decidio forzar a que los Cristianos absorvieran a los otros 2 cultos para tenerlos más controlados y que su apoyo fuera más firme. Más de la mitad de la población no lo queria), realmente casi no toco nada en asuntos de fe, pero como emperador fue el que firmaba los concilios, los abria y los cerraba, entre ellos el más importante para el cristianismos, el concilio de efeso, que definio el actual cristianismo a partir del primitivo cristianismo que tenia muchas variantes locales en un solo culto unificado, al que se le agregaron algunas cosas de las otras 2 religiones...

Saludos