Creo que habría que replantear la pregunta, que en este momento parece que es una competición a ver de quien es más macho y más valiente (falta decir que soy yo XD ), y centrarnos en algo más importante, porque tal vez la mayor parte de nosotros no tengamos demasiados problemas usemos el SO que usemos, todos tienen sus pros y sus contras, y sin lugar a dudas si te manejas bien pues, con algo de cuidado y precaución no hay nada que temer... pero ¿y que pasa con todos los que apenas saben encender un PC y conectarse a inet?

Ahí está la cuestión, porque el usuario normal (o medio, o como coño se quiera definir) no tiene los conocimientos ni para montarse una Gentoo adaptada a él ni para manejarse con una en la que tenga que hacerlo todo con comandos... sino no sería un usuario normal, y aqui esta el problema, porque ellos, como mínimo, son el 90% de la población de inet...

Esos usuarios lo que quieren es un SO que sea fácil de manejar, que no les de problemas y si es posible que les permita realizar más cosas de las que hacen cuando las necesiten o quieran sabiendo lo mínimo...

Y ante esa situación, poca diferencia hay entre que use Windows o una distribución estandar de Linux, cualquiera de esos SO tiene fallos de seguridad, muchos fallos de seguridad, aunque es cierto, le permiten hacer casi de todo con pocos conocimientos, porque a falta de ciertos programas, una SuSe, por ejemplo, es aproximadamente igual de manejar que un Windows XP... cada uno es mejor en lo suyo, pero ninguna se salva de la quema cuando tratas con un usuario normal... porque si bien el Windows es muy inseguro en la navegación web estandar, con el correo electronico y mierdillas varias, pues el Linux es más frágil contra exploits por ejemplo... Que sucede, pues que como hay menos usuarios de Linux medios, pues hay muchos menos ataques, ya que es jodido joder a alguien con ciertos conocimientos, y como en Linux es un usuario normal ese tipo, y por encima hay muchos menos, pues fácil te centras en Windows... Pero esa es la diferencia entre Windows y un Linux estandar en caunto a seguridad...

Al usuario medio solo le quedan opciones como usar BeOS, para el que, por el momento, no hay virus, no exporta casi ningún servicio hacia fuera (realmente el SO no exporta ninguno, y salvo que controle no va a instalar ningún software que exporte servicios) y por encima es un SO minoritario y hay muy pocos programadores con conocimientos de su funcionamiento... pues podemos decir que es un SO seguro para un usuario medio (que eso no quiere decir que sea seguro en terminos absolutos, ya que por ejemplo, yo mismo le conozco un par de fallos potencialmente explotables y que estan presentes en todas las distribuciones que se basen en el BeOS 5 PE, lo que quiere decir que todas)... pero tiene sus problemas... hay muy poco software para BeOS, y casi todo el que hay era software que ya habia hacer 5 años cuando Be Inc fue comprada por Palm y se avandonó su desarrollo comercial (El ZetaOS es un clon moderno, pero en si es un SO distinto... y de vastante menso calidad...)... Pero no es el único, hay más SO de este tipo, aunque ninguno tan asequible para el usuario medio y tan popular (llego a tener unos 2 millones de usuarios en el año 2001 registrados y probablemente 1 o 2 millones más sin registrar, ya que la version PE era gratuita y no hacía falta registrarse. Casi tantos como el Mac en ese momento y mas de la mitad de los que tenia Linux por esas fechas, incluso llego a desarrollarse juegos esclusivos y software como Blender fueron creados originalmente para BeOS).

Aunque hay otra opción muy popular, aunque esclusiva de ciertas maquinas, y que nadie nombro, el MacOS X... SO que perdio algo de su seguridad cuando fue portado a la plataforma X86... pero bueno, como este podemos encuadrarlo entre el Linux y el Windows, cualquier cosa dicha para ellos es aplicable a este... con la salvedad de que esta algo mejor echo que el Windows (en mi opinión mucho mejor echo... pero es mi opinión) y sin las tonterias que tiene Linux (que nadie mal interprete las anteriores palabras, me refiero a temas como a la falta de una forma estandarizada de instalación, no tener que preocuparte de que si quieres instalar tal programa pues tienes que tener las X tal, el KDE tal, el kernel tal... y demás cosillas de Linux)...

Bueno lo dejo que tengo que volver al VB que me faltan muchas lineas que escribir de aqui al Martes que si no no cobro..

Un Saludo