Regularmente el centro coordinador del CERT presenta un informe con las vulnerabilidades e incidentes reportados mas notables del último periodo.En su última edición se documentan como problemas más frecuentes los siguientes:


Gusano W32/Mimail y sus variantes.
Desbordamiento de buffer en Windows Workstation Service.
Múltiples vulnerabilidades en Microsoft Windows y Exchange.
Vulnerabilidades en las implementaciones de SSL/TLS.
Uso de las vulnerabilidades de Internet Explorer.
Gusano W32/Swen.A.
Desbordamiento de buffer en Sendmail.
Vulnerabilidad de buffer en OpenSSH.
Vulnerabilidades en el servicio RPCSS de Microsoft Windows.


Todas estas vulnerabilidades han sido publicadas por Hispasec y el servicio de alertas SANA, por lo que los administradores de sistemas que mantienen sus equipos actualizados no serán susceptibles a ninguno de los ataques descritos que, como se refleja en el informe del CERT, constituyen el grueso de ataques en Internet, en este momento.

CERT® Summary CS-2003-04
http://www.cert.org/summaries/CS-2003-04.html

FUENTE: Seguridad0.com