El 95 por ciento de las empresas españolas no han inscrito sus ficheros ante la Agencia de Protección de Datos, como establece la Ley de Protección de Datos (LOPD), aprobada en 1999, e incumplen la Ley de Servicios para la Sociedad de la Información (LSSI), según el director de la consultoría Control de Bases de Datos, José María Hill


Por: Agencias

"Muchas empresas están siendo inspeccionadas de oficio, como el sector hotelero, y ya han sido sancionadas con multas de 600.000 euros, lo que ha conllevado al cierre de alguna de ellas", explicó este especialista.

El número de multas se ha multiplicado por ocho en un sólo año, por lo que la Agencia de Protección de Datos se financia desde este año exclusivamente con las sanciones. Todo ello se debe, según Hill, a que no es necesario cometer "grandes errores" para ser multado, sino que, simplemente, el hecho de no haber dado de alta en la APD los registros ya se sanciona con multas de hasta 300.000 euros.

La cesión a terceros de sus ficheros, la externalización del proceso de elaboración de nóminas sin las debidas medidas de seguridad o la ausencia de copias de seguridad son algunos hábitos comerciales por los que la empresa puede ser sancionada.

Además, en relación con la LSSI, una web debe tener su dominio inscrito en el registro mercantil, y si utiliza formularios, advertir a sus usuarios del hecho de que van a entrar a formar parte de una base de datos y sus derechos, entre otras cosas.

Por todo ello, la consultora Control de Bases de Datos ofrece la posibilidad de verificar en su web 'www.controlbases.com', de modo gratuito, si está incumpliendo la legislación y evitar "desagradables sorpresas en el futuro", concluyó Hill..