Cita Iniciado por hckr Ver mensaje
en realidad, gondar, linux es seguro por el sistema de permisos que utiliza, y porque para ejecutar un comando administrativo, (aunque tu cuenta sea root) te pide la contraseña.
Linux no te vuelve a pedir la contraseña para nada una vez te haces root.

Cita Iniciado por hckr Ver mensaje
Otra cosa es que las tripas de windows están al descubierto y tiene lectura y escritura completa del disco duro.
Una cosa es que la mayoría de los usuarios de Windows usen una cuenta administrativa para el día a día, pero eso no está bien. Windows tiene cuentas de usuario restringidas y administrativas (de hecho es muchísimo más configurable: prueba a escribir lusrmgr.msc en el menú Ejecutar). Y soporta ACL (listas de acceso) personalizadas por cada archivo. Eso no es posible en GNU/Linux nativamente. Pero me parece que SELinux hace algo parecido.

Cita Iniciado por hckr Ver mensaje
Linux tiene el sistema de permisos que sólo te deja modificar o escribir por línea de comandos, es decir, pidiéndote la pass.


Cita Iniciado por hckr Ver mensaje
En caso de infección en linux, inmediatamente sale un parche de actualización de seguridad.
En Windows también, ¿no conoces Windows Update?

Cita Iniciado por hckr Ver mensaje
Aún así, los escritores de virus no escriben para linux porque nadie lo utiliza...
Además el sistema de permisos usado por defecto es más seguro. Pero aún así, las cosas se cuelan a veces sobre todo por usuarios inexpertos, como ejemplo pongo ésto que pasó hace muy poco tiempo.