Hoy podemos leer en una gran catidad de sitios (por ejemplo en noticias 3D) que ya está disponible el Firefox 3.0.3. Algo curioso cuando hace muy poquito se presento el Firefox 3.0.2.

Pero tiene una explicación (y de ahí el título de la noticia). Mozilla a tenido que volver a sacar una actualización rapidamente para corregir lo que hacia una actualización anterior. Cuando muchos usuarios del firefox 3.0.1 se actualizaban al firefox 3.0.2 se encontraban que su firefox se volvia inestable, se cerraba sin explicación aparente, iva muy lento, ciertas webs que hacen uso estensivo de javascript (especialmente si es para montar una web AJAX) empiezan a no ir o ciertas funciones no funcionan...

Lo curioso es que a Microsoft le paso en una ocasión algo similar y la que se monto, en cambio Mozilla ya no es la primera vez que le pasa esto, solo hay que recordad que paso en Marzo del 2007 con una actualización del firefox 2... Y no era la primera vez, una de las primeras actualizaciones del firefox 1 también sufrio de problemas similares, y una actualización del firefox 1.5 también tuya la suya (en este caso solo dio problemas si tenia ciertas extensiones instaladass y poca gente se entero). Pero como Mozilla no es solo Firefox, pues las suites Mozilla 1.5 y la 1.7 tuvieron episodios similares (aunque su sistema de actualización no era igual y por ello pocos se vieron afectados)... y que es rara la aplicación proveniente de Mozilla que no haya tenidos problemas similares.

Por supuesto que un problema así puede suceder en alguna ocasión, pero cuando le sucede a otros, los internautas se rasgan las vestiduras y parece que con ello se va a acabar el mundo... En cambio con aplicaciones de Mozilla (especialmente con el firefox) parece que todo lo tiene permitido, y es curioso, porque puede ser normal que 1 de cada 500 actualizaciones dea problema, pero es que con Firefox es 1 de cada 12 es problematica, en cambio pocos se atreven a quejarse.

Y desde luego no es normal que tantas actualizaciones dean problemas tan serios, realmente si yo fuese responsable en Mozilla me preocuparia mucho. Pero nadie puede estrañarse de estos casos cuando vez que no son más que una más de las pajas que hay en pajar. Otro ejemplo dato preocupante se dio cuando aun no habían pasado ni las 24 horas del lanzamiento del firefox 3 (con su recor de descargas y demás) y se reporta que un viejo exploit que explotaba un bug extremadamente grave (de los muy pero que muy peligrosos) que supuestamente había sido corregido en noviembre del 2006, pues resulta que con un pequeño cambio menor volvia a funcionar, eso implicaba que jamás lo solucionaron, simplemente hicieron un apaño temporal para que el exploit tal como era conocido no funcionase, nada más... de ahí que a las 24 horas del lanzamiento del firefox 3 ya saliese la primera actualización (que simplemente impide que el exploit se pueda usar tal cual, el fallo sigue sin solucionarse y ya estamos a 27 de septiembre del 2008 y de eso hace más de 3 meses). Después critican los fallos de sus rivales, pero como dice la biblia: "no mires la paja en el ojo de tu hermano si antes no ves la viga en el tuyo" (más o menos es así).

Mozilla debería dejarse de tanta publicidad, tantas criticas a sus rivales y ponerse a programar y hacer aplicaciones buenas, y después alguno fan rajaba contra Google cuando hace menos de 1 mes decidia sacar su propio navegador y pasar del firefox, si a alguien le extraña es que está ciego.

Un Saludo