Tal y como reseñaron en El País, hoy, día 2 de marzo hay convocadas manifestaciones en todas las delegaciones de la SGAE coincidiendo con el último fin de semana de campaña electoral.

Las manifestaciones han sido convocadas desde los foros de filmica.com y tienen como fin protestar por el canon impuesto para todos los productos “por si acaso” infringimos los derechos de autor.

Estando en plena campaña electoral habrá que estar atentos a las declaraciones de los políticos ante el tan conocido y sufrido por todos canon digital. Las posturas actuales de los partidos han sido definidas:

PSOE. «Debe abrirse un debate a nivel europeo, que implique a usuarios, productores, fabricantes y sociedades, para encontrar el sistema más eficiente, teniendo en cuenta la evolución del mercado por el progreso tecnológico. Favorecemos que los creadores que deseen utilizar sistemas de protección de su propiedad intelectual distintos del copyright puedan hacerlo», señala Cierco.

PP. «Deben desarrollarse medidas que permitan la identificación del uso efectivo de la obra de un autor y estudiar los sistemas que favorezcan las descargas legales de contenidos culturales en internet. Crearemos una Agencia Nacional de Propiedad Intelectual para estudiar los modelos más efectivos», puntualiza Echániz.

IU. «Es necesario reformarlo. Proponemos sustituir la gestión privada por entidades con ánimo de lucro por un modelo de gestión pública sobre la creación audiovisual, la única que asegura control, transparencia y la finalidad social de lo recaudado», aclara Mendi.

Las manifestaciones tienen una naturaleza pacífica para demostrar la ofensa que sienten los usuarios españoles ante tan dura medida que penaliza actos como la copia privada de tus propias fotografías o la impresión de cualquier documento “por si acaso”.

En el artículo de El Mundo que nos sirve de fuente se hace un análisis de la evolución del canon, una interesante lectura.

Enlaces:
El Mundo
El País