De la mano de Telefónica, llega a España una nueva tecnología que multiplica por 10 la velocidad de acceso a Internet más habitual en España, los 3 megas. Conocida como FTTH o fibra óptica hasta el hogar, permitirá ver una página web al instante, bajar una canción en un segundo o una película de 700 MB en poco más de tres minutos.

ADSLZone.net ha participado en el plan piloto de Telefónica y ha estado testeando una conexión de 30 Megas con fibra óptica. A continuación desvelaremos todos los detalles de la instalación, puesta en marcha y por supuesto rendimiento de la conexión.

La fibra óptica posibilita a los operadores entregar velocidades de 100 megas con garantías además de otros servicios de valor añadido como televisión en alta definición. El par de cobre no da más de sí y las grandes telecos lo saben.

Todo comenzó en 2007 cuando Telefónica empezó a enviar circulares a comunidades de vecinos informando que podrían tener fibra óptica de forma gratuita. Aquellos que aceptaron disfrutan ya de 30 megas reales y de prestaciones que pasaremos a comentar a continuación.

La línea que ADSLZone ha testeado se encuentra en el municipio madrileño de Tres Cantos. La operadora ha tardado dos meses en realizar todas las acometidas a nivel de central y en cablear las calles aledañas donde está instalado el servicio.

Instalación de la fibra óptica dentro del hogar

Una de las ventajas del FTTH frente al ADSL es que la velocidad no depende de factores como la distancia a la central ya que el cableado llega directamente desde la calle al hogar del abonado. En la siguiente foto podemos ver el cable negro que es de fibra que llega directamente desde el exterior y termina en una roseta.


Desde aquí sale otro cable de fibra óptica de quita y pon que termina en un dispositivo llamado Huawei Echolife OT550 que transforma pulsos luminosos en eléctricos. Es un aparato bastante voluminoso que los técnicos de Telefónica instalan junto al punto de entrada de fibra óptica. A continuación os mostramos algunas imágenes del dispositivo:




Desde aquí sale el cable RJ45 que termina en el router Huawei Echolife HG520V FTTH que es el que proporciona la conexión a Internet y conexión inalámbrica al teléfono VÍDEOTEL DA 610.


Todas las llamadas se realizan a través de VozIP. Además, una de las novedades importantes es que no será necesario abonar el alquiler de línea (cuota de abono) que actualmente supone prácticamente 14 euros al mes a cada cliente con ADSL.

La nueva tecnología proporciona además nuevas funcionalidades como la vídeollamada.

El VÍDEOTEL DA 610 incluye vídeo llamada gratuita (para el plan piloto) con una calidad más que aceptable y emplea VoIP para la transmisión de voz. El modelo teléfono es inalámbrico (WiFi) y se puede colocar en cualquier parte del domicilio, sólo necesita un cable conectado a un enchufe eléctrico.




Conexión a Internet y rendimiento de los 30 megas

Los resultados que hemos obtenido han sido muy sorprendentes. Con esta tecnología la distancia a la central deja de ser un problema y las modalidades no son “Hasta 30 megas o hasta 100 megas” como sucede con el ADSL o las tecnologías que emplean par de cobre.

A continuación os mostramos alguno de los resultados obtenidos en Tests de velocidad, descargas directas, pings y programas de intercambio.




Ping a diferentes páginas web:


Por último, hemos probado varios programas de intercambio para comprobar que la velocidad no está limitada y que la línea se exprime al máximo. El resultado no deja lugar a dudas:

En sólo unos minutos la descarga superaba ampliamente los 2000 Kb/seg sin embargo la navegación seguía siendo fluida.

Conclusiones:

El funcionamiento global de la línea ha sido excelente y eso que se encuentra en período de pruebas. Telefónica ofrecerá inicialmente una modalidad de 30 megas con 1 mega de subida y otra con 3 megas de subida que ofrecerá resultados bastante buenos al ser menos asimétrica. En cualquier caso hay que recordar que esta tecnología permite hasta 100 megas.

Los precios mayoristas que maneja la operadora oscilan entre 40 y 60 euros para modalidades que emplean VDSL2. El acceso con fibra óptica hasta el hogar probablemente tenga un coste similar y llegue a nuestros hogares por 50 euros aproximadamente.


Tabla de precios mayoristas en red VDSL IP

Aspectos mejorables por parte de Telefónica

En el plan piloto han tardado dos meses desde que la operadora informó de la instalación de la línea hasta que todo ha estado funcionando correctamente. Por último hay que destacar que este despliegue no es sencillo y depende de muchos factores ya que cada hogar es diferente. Probablemente el tiempo de instalación sea bastante largo en edificios con varias plantas.


Artículo:
http://www.adslzone.net/article1854-...a_optica).html