«Joaquín Ochoa, presidente de Sun Microsystems Ibérica, declara en una entrevista a noticias.com que están trabajando para que Sun sea 100% open source. Le preguntan sobre el modelo open source y su viabilidad económica, según Sun. Me parece interesante sobre todo si otras empresas comienzan a seguir la misma inercia.»

Sun lleva tiempo abriéndose totalmente a la comunidad de software libre y código abierto, incluso habla de hardware libre con su OpenSparc, sin duda una interesante estrategia empresarial para el presente y para el futuro.

Solaris 10 en el 2005 fue el punto de inicio, liberando el código de uno de lo mejores Unix que existen, convirtiéndose en la entidad que más código abierto ha aportada a la comunidad de software libre mundial, incluso por delante de Universidad de Berkeley.

fuente: barrapunto

NOTA PERSONAL: la noticia está equivocada cuando dice que su primer código abierto fue la liberación de Solaris. SUN lleva liberando código durante toda su vida (desde principios de los ochenta), aunque su primer gran productos fue el código completo de StartOffice y formar el proyecto OpenOffice a partir del código del StartOffice, alla en el 1999... por lo demás es correcto, solo la universidad de Berkeley sigue pudiendo compararse (aunque actualmente es menos de 1/5 o 1/6 de la cantidad de lineas y bajando)... grupos que supuestamente hay colaborado muchisimo como la FSF y el proyecto GNU, aun teniendo en cuenta el código que cogieron con licencia BSD y combirtieron en GPL se le considerase suyo (muchas veces solo cambiaron la licencia) pues no llegarían ni al 1% del código que ya libero SUN, y eso que "cambiaron la licencia" a en torno al 60% del código 386BSD (motivo por el que supuestamente Linux debería ser GNU/Linux)... incluso GNU Hurd no es más que una reimplementación de Mach (el núcleo de MacOS X) y aun así aun ni siquiera sirve como una Beta y eso que lo único que hicieron a mayores es crear servidores adicionales para complementar el núcleo Mach...