
Iniciado por
rat
De nada 
Pero tengo un graaaan problema.
No se utilizarlo

Si al menos pudiera apagarlo... Se que haciendo klik derecho tengo un monton de aplicaciones y puedo reiniciar el ordenador, pero nada mas
A cada aplicación instalada en GNU/linux suele acompañarla una página de manual y, probablemente, una carpeta con ejemplos y otra información bajo /usr/share/doc. Ahí podrás conseguir información detallada sobre fluxbox también 
De todas formas las funciones básicas de fluxbox son ésas: lanzar aplicaciones y organizarlas en escritorios. Aunque lo más pontente de este gestor de ventanas son los atajos de teclado.
¿que tengo que hacer? ¿como configuro los atajos de teclado?
Además del man y los docs, muchas aplicaciones (las mejor mantenidas al menos) tienen páginas oficiales con tips y tutoriales o howtos. La de los keybindings de fluxbox la tienes aquí:
http://fluxbox.sourceforge.net/docs/en/newdoc.keybindings.php
Sólo tienes que editar el fichero ("~" significa "tu home", por ejemplo: ~=/home/rat) ~/.fluxbox/keys, y al reiniciar fluxbox ya antederá a las combinaciones de teclas que hayas editado en dicho fichero.
Te pongo un trozo de mi ~/.fluxbox/keys (hipotético, claro =):
Código:
#Con la siguiente línea se abrirá una terminal xterm al pulsar Alt+F2 ;) Ojo, Mod1==Alt
Mod1 F2 :ExecCommand /usr/X11R6/bin/xterm -bg black -fg yellow -fa 'Andale Mono'
-fs 13 & xset b 0 0 0
#Con ésta se iniciará opera con Alt+o
Mod1 o :execcommand opera
#Las posibilidades son infinitas, por ejemplo, iniciar una sesión ssh con un equipo definido en /etc/hosts llamado hackhispano_ssh_example
Mod1 h :execcommand /usr/X11R6/bin/xterm -bg black -fg yellow -fa 'Andale Mono' -fs 13 -e ssh hackhispano_ssh_example
Y otro favor (si no te molesta):
¿puedes explicarme los comandos que me diste?
¿Como sabias que heran esos comandos?
Muchas gracias de nuevo.
Claro, hombre, ahí van:
Código:
apt-get -y install fluxbox
Instala el paquete fluxbox de los repositorios actuales y responde sí automáticamente a cualquier pregunta que apt haga.
Código:
echo 'fluxbox' > .xinitrc
Crea un fichero llamado .xinitrc (o lo sobreescribe si ya existe) que contiene la cadena fluxbox.
Esto es una de las funcionalidades más potentes de los intérpretes de comandos en GNU/linux, que es la redirección de la salida de un comando a la entrada de otro. Es decir, aquí, aunque parezca que hay un comando en realidad hay dos comandos. Uno es `echo 'fluxbox`, que si lo ejecutas por sí solo verás que sólamente imprime la palabra fluxbox en la pantalla. Otro es ">", que es la redirección de la salida del comando anterior, como la salida es la palabra fluxbox pues redirecciona dicha palaba.. ¿a dónde? pues al argumento que le pasamos, que es .xinitrc.
Código:
Control+Alt+Backspace
Cierra las X haya lo que haya. Las X y todo lo que cuelga de ellas.
Para este mejor te pego la descripción de su página de manual:

Iniciado por
man xinit
DESCRIPTION
The xinit program is used to start the X Window System server and a
first client program on systems that cannot start X directly from
/etc/init or in environments that use multiple window systems. When
this first client exits, xinit will kill the X server and then termi‐
nate.
If no specific client program is given on the command line, xinit will
look for a file in the user’s home directory called .xinitrc to run as
a shell script to start up client programs. If no such file exists,
xinit will use the following as a default:
xterm -geometry +1+1 -n login -display :0
Salu2:
Que traducido sería:

Iniciado por
j8 para traducir `man xinit`
DESCRIPCIÓN
El programa xinit se usa para iniciar el servidor del sistema de ventanas X y un primer programa en sistemas que o bien no pueden iniciar las X directamente mediante /etc/init o en entornos que pueden usar varios sistemas de ventanas (el segundo es nuestro caso
Cuando este segundo cliente se cierra, xinit mata al servidor de las X y termina.
Si no se ha especificado ningún programa mediante la línea de comandos, xinit buscará un fichero llamado .xinitrc en el directorio del usuario para iniciar programas ejecutándolo como un script de shell.
Si no existe tal fichero, xinit usará lo siguiente por defecto:
xterm -geometry +1+1 -n login -display :0
Salu2
Keep on Rollin'
Marcadores