La Fundación del Software Libre (Free Software Foundation) está estudiando algunos puntos de su nueva versión GPL (licencia pública general), que será la tercera.

La Fundación del Software Libre (FSF) que lidera Richard Stallman presentó el tercer borrador de la nueva versión de la Licencia Pública General, GPL v3, la semana pasada. Esta licencia, que como las anteriores permite usar el programa sin restricciones, redistribuirlo sin limitaciones, modificarlo y distribuir los cambios, incide en tres aspectos principales: evitar que los sistemas anticopia (o DRM) impidan retocar los programas libres; frenar las patentes de software y garantizar la compatibilidad con otras licencias.

El anterior borrador de GPLv3 levantó ampollas entre empresas como HP y también entre destacados miembros de la comunidad libre, como Linus Torvalds, creador del sistema operativo Linux. Torvalds ha dicho ahora que está "satisfecho" con los cambios, ya que suavizan las medidas contra los sistemas anticopia que él rechazaba. Aun así, todavía se manifiesta "escéptico" sobre la idoneidad de la nueva licencia porque cree que podría ser incompatible con la anterior. Sobre Torvalds recae, en parte, la decisión de migrar el kernel de Linux a GPLv3.

El tercer borrador (documento de 61 folios) también pretende dar respuesta a las lagunas jurídicas que planteó el acuerdo de no agresión entre Microsoft y Novell, distribuidor de SuSe Linux, por infracción de patentes.

FUENTE: www.fsf.org