yo pa que engañarnos estoy ahora con una suse la 10.1 porque es lo que voy a instalar en una empresa que migra de windows, pero lo que mas me gusta es red hat , para mi gusto es la madre de todas estas distros y va de lujo en cuanto a funcionar como server, PD (recordemos que ibm hace unos años en el supercomputador que puso en barcelona instalo suse, luego tan mala tampoco sera) y como bien decia alguien al final todas llevan el mismo kernel o casi todas, que no las he visto todas pero si las suficientes para afirmar mas o menos esto.
Varias cosas: Red Hat fue la primera distribución comercial, pero solo es un par de meses más vieja que Caldera (hoy en día SCO y archienemiga de Linux, quien lo iba a decir) y SuSE. Y si bien muchas otras distribuciones se basaron en Red Hat, ni las mencionadas, ni Debian, ni muchas otras se basaron jamas en ella.
Como bien dices, IBM utiliza Suse, pero no solo en el Mare Nostrum, sino que en muchisimos equipos (incluidos lso 390), y es que es la distribución utilizada por IBM cuando instala linux... es la segunda distribución mundial, muy cerca de RedHat (que día a día pierde terreno), probablemenet en el primer semestre del 2007 (año en cuerso) pase a ser la distrubición nº1 segun Garner y IDC (algunos dices que hace meses que ya es la nº1), es la nº1 en Europa desde hace 10 años... el desarrollo de KDE puede decirse que se debe a Suse... pero más lejos, actualmente Novel (propietaria de Suse) es dueña de Suse, el principal desarrollador y promotor de KDE, y Ximian, que es el equivalente a Suse con Gnome (fue Ximian y no REd hat, como muchos piensan, quien hizo el Gnome original y el principal desarrollador aun actualmente)... Además de IBM, también HP eligio a Suse hace años... y muchas otras empresas... y podría seguir así durante páginas y páginas, aunque no todo es bonito, su sistema de actualización de paquetes es malillo, aunque quien necesita un buen actualizador de paquetes, cuando es la distribución más completa y por encima es gratuita y puedes descargarte las siguientes versiones cuando salgan...
En cuanto Debian... que decir... es la más amplia en cuanto a soporte de arquitecturas... es totalmenet libre... es tremendamente estable y potente...

Pero tienes otras opciones, precisamente una que ya nombraron, FREESPIRE, es también muy buena opción, yo la prove hace muy poco, una livecd y tengo que decir que me dejo asombrado, todo muy trabajado, todo personalizado... eso si, pocos paquetes integra, con lo que tendras que instalarte mucho software extra bajandotelo de la web...

Creo que Linus Torvalds desarrolló el primer kernel de Linux a partir del núcleo de Unix, cuyos verdaderos realizadores fueron Dennis Ritchie y Ken Thompson (que tienen un protagonismo real en el desarrollo original de Linux igual o puede que incluso mayor que el de Linus Torvalds, ya que sentaron las bases).

Richard Stallman es el indeador del concepto de software libre y de la licencia legal GPL (GNU General Public Licence), además del creador del sistema operativo GNU que frecuentemente se asimila como una versión más de Linux, cosa que le trae bastante irritado al bueno de Ricardito.

Pero aunque el acronimo GNU rece recursivamente hasta el infinito que GNU no es Unix, lo cierto es que el Don Ricardo lo desarrolló a partir de Linux, que sin nos ponemos reduccionistas es Unix adaptado a las computadoras modernas y a los usos que se le dan en la actualidad.
Linux no se baso en Unix, sino que es un clon de UNIX, hay mucha diferencia... en lo que si se baso fue en Minix, realmente utilizo código Minix al principio del desarrollo de Linux... aunque si se basa en la filosofía UNIX y en las ideas UNIX, y es compatible POSIX... además UNIX no es solo el kernel, sino todo el SO, a diferencia de LINUX, que Linux solo es el kernel y por extrapolación se denomina a todo el sistema LINUX, pero, especialmente al principio, Linux era Linux + erramienta GNU + otras herramientas y librerias de Unix y otros SO... por eso las demandas de SCO no van arriba, sino tendría razón y Linux tendría que apoquinar, ya que ellos son actualmente dueños de UNIX System 5 y descendientes...
Dennis Ritchie y Ken Thompson, y otros, fueron los programadores del UNIX original, y del C y ... hasta la versión System 5 (para entonces ya se separaran los BSD)... actualmente trabajan en una evolución de UNIX, que es Plan 9 (tambien Open Source) y que cumple todo lo que se propusieron para el UNIX original pero sin utilizar ni una linea de código del UNIX original.

Richard Stallman no es el ideador del software libre, sino el primero que levanto la voz cuando empezo a hacerse totalmente comercial es software (hasta finales de los 70, lo que se vendia era el hardware, no se consideraba que el software diera dinero, y por tanto no había problema en que se compartiera código, un ejemplo claro son los sitemas ITS de MIT de esa época, en donde todo el código estaba disponible para quien quisiera verlo...
En cambio si es el que creo la licencia GPL, que por cierto es muchisimo más restrictiva que la BSD, pero fue la primera que manteniendo la propiedad del código permitia a otros utilizarlo para mejorar los programas... tambiés el fundador de la FSF...

Linux no es un UNIX, es un clón de UNIX... si quieres un UNIX para computadoras modernas, tienes a Solaris basado en System 5 y a los BSD posteriores (incluido MacOS X).

La FSF, el concepto de GNU... son muy anteriores a Linux... más de un lustro más viejos que Linux... Linux utilizo lo que había desarrollado la FSF, no al reves, por eso está cabreado Richard Stallman, que ahora todo dios piensa como tu, cuando Linux no fue más que un proyecto basado en las ideas que otros habían expuesto mucho antes...

Un Saludo

PD: Umbutu es un buen Linux, pero tiene sus pegas, la idea en si está bien, pero si no tienes una conexión a internet rápida (bueno si no tienes conexión a internet no lo instales, porque viene pelado) pues, sinceramente, no es aconsejable, porque si eres como yo, que quiere tal y cual programa... pues ya sabes a dejar el cacharro encendido un día entero a descargar todo lo que no te traia el CD (que biene siendo casi todo)... cuando saquen una versión con software extra integrado, entonces será una distribución impresionante, hasta entonces... es una buena idea... y es una pena, porque es el complemento a Suse, ya que Suse puede decirse que es KDE y Umbuto el equivalente en GNOME (esto ya lo dijo alguien y que razón tenia)... con la diferencia, que en Umbutu funciona bien el sistema de descargas y en Suse no, y por otro lado en Umbutu tienes que bajartelo todo de Internet despues de instalar, mientras que en Suse, durante la instalación ya eliges que quieres y que no quieres instalar... La otra cosa que le falta a Umbutu es el Yast de Suse... lo mejor para los principiantes y para los profesionales... aun no hay otra herramienta comparable en Linux...