Otro punto a destacar, y que creo que bastante gente desconoce, es la existencia de un fusible de proteccion del trafo

Dicho fusible, se encuentra oculto a la vista, situado sobre el devanado primario del trafo, y tapado por el papel aislante del propio devanado (marcado con trazo blanco en la primera imagen)

Este fusible (algo cutre), consiste en un hilillo soldado entre dos cables

Una buena opcion para su reparacion, es puentear estas estas puntas de cable entre si, soldarlas y volver a tapar con el aislante. Pero como no vamos a dejar el trafo sin proteccion, le intercalaremos en el cable de alimentacion un portafusibles aereo con un fusible de cristal de 500mA, y ya tenemos de nuevo el trafo funcionando y protegido