Sasser es un nuevo gusano de red que aprovecha un desbordamiento de
buffer en el servicio LSASS de Windows para infectar a otros sistemas
de forma automática. A diferencia de los gusanos convencionales que se
propagan por correo electrónico, y que esperan que un usuario ejecute
el archivo adjunto infectado, Sasser es capaz de infectar los sistemas
vulnerables automáticamente, al estilo del conocido Blaster, y deja
una puerta trasera que permite la intrusión a terceros.

Sasser puede infectar sistemas Windows 2000 y Windows XP que no hayan
aplicado el macroparche MS04-011 que Microsoft distribuyó en abril.

Fuente: Hispasec