Resultados 1 al 20 de 32

una antena y dos receptores?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1  
    Avanzado
    Fecha de ingreso
    Apr 2007
    Ubicación
    Soria
    Mensajes
    153
    Descargas
    0
    Uploads
    0
    Cita Iniciado por cañita brava Ver mensaje
    Y dale,duffman_2003,si lees los post no hace falta repetir las cosas ,NO SE PUEDE UNA ANTENA DOS DECOS,con lnb doble si se podria¡¡
    Como que no, yo tengo dos decos conectados a una misma parabolica, y tengo un LNB universal que NO es doble, como este:



    Lo malo es que en algunos canales, como bien han dicho, cuando sobrepasa la poralidad el segundo deco se queda sin señal, pero solo sobrapasa la poralidad en algunos canales no en todos.

    Yo lo tengo conectado en paralelo, el cable del LNB a un deco, luego del deco tiene una salida para un segundo deco, pues de ahi sale un cable al segundo deco, y cuando en el deco que esta conectado directamente al lnb sobre pasa la poralidad en algun canal pues el segundo se queda sin señal, pero ya esta.
    Y la señal es la misma de buena en los dos decos no baja, ni sube.

    Vamos en conclusion que si se pueden conectar dos decos a una misma parabolica y con un solo LNB sin ser doble, sin necesidad de usar un LNB twin, hombre es mejor el lnb twin, pero como lo tengo yo va bien, y asi evito sacar mas cables por la fachada. Salu2
    Última edición por edu...; 04-07-2007 a las 22:48
    Citar  
     

  2. #2  
    Iniciado
    Fecha de ingreso
    Sep 2006
    Mensajes
    14
    Descargas
    0
    Uploads
    0
    Copiado de otro foro. Autor Alfonso
    Creo que queda suficientemente claro.




    ¿una Antena, Dos Decos?

    --------------------------------------------------------------------------------


    Una instalación de satélite consta de tres partes principales:

    Antena, LNB y decodificador.

    El LNB y el decodificador forman juntos el receptor.

    Los satélites transmiten en unas frecuencias muy altas del orden de 10.000 a 13.000 megaciclos.

    Si estas señales, de tan altas frecuencias, hubiera que aplicarselas al un receptor a 15 ó 20 metros de distancia de la antena, habría que emplear una guía de ondas o un cable de mínima atenuación y de muy alto coste. ( A frecuencias más altas, más atenuación produce el cable).

    Por ello se instala en la misma antena la primera etapa de recepción que es un amplificador de bajo ruido de esas señales de entrada, dos osciladores locales (uno para cada banda, conmutables con el tono de 22 Kcs.), un mezclador super-heterodino y un amplificador de línea para las frecuencias ya reducidas del orden de 1800-2600 megaciclos para compenzar la atenuación del cable (máximo, 30 metros)
    Esta primera etapa de la recepción forman un conjunto que se llama LNB (Low Noise Block = Bajo ruido bloque).

    Entre el LNB y el deco, existe una comunicación bilateral e inter-activa de modo que el deco "pide" al LNB, que polaridad y que banda desea recibir para cada programa, lo "pide" usando dos tensiones diferentes 13 ó 18 voltios de tensión contínua, según que el programa sea vertical u horizontal y un tono de 22 Kcs. para obtener la banda alta y sin el tono, la baja.

    El querer usar un mismo LNB para dos decos es parecido a quien tuviera una radio con dos altavoces y deseara oir dos emisoras diferentes una en onda media y otra en FM por cada altavoz.

    Los LNB, por eso, no pueden funcionar a la vez con dos polaridades y con dos bandas diferentes.

    La única posibilidad es usar un LNB doble.

    Las otras "soluciones", siempre estarán limitadas de modo que un deco estará supeditado al otro. Cuando un deco envíe 18 voltios al LNB, el LNB no podrá funcionar con la polaridad correspondiente a la de los 13 voltios y si un deco está enviando el tono de 22 kcs. el otro deco funcionará solo en la banda alta:

    13 voltios y 13 voltios = 13 voltios. (Tensiones contínuas en paralelo)

    13 voltios y 18 voltios = 18 voltios. (Tensiones contínuas en paralelo)

    18 voltios y 18 voltios = 18 voltios. (Tensiones contínuas en paralelo)

    0 kcs. y 0 kcs. = 0 kcs. (Banda baja)

    0 kcs. y 22 kcs. = 22 kcs. (Banda alta)

    22 kcs. y 22 kcs. = 22 kcs. (Banda alta)

    Cuando se ponen varios decos a un solo LNB, bajo el punto de vista del riesgo de averías, es indiferente si se activan las alimentación de los dos decos, o no.

    Solo es razonable usar un LNB para dos decos, cuando se resignen a usar en los dos decos, la misma polaridad y banda a un tiempo.

    Saludos.
    Citar  
     

  3. #3  
    Avanzado
    Fecha de ingreso
    May 2007
    Mensajes
    205
    Descargas
    0
    Uploads
    0
    Cita Iniciado por edu... Ver mensaje
    Como que no, yo tengo dos decos conectados a una misma parabolica, y tengo un LNB universal que NO es doble, como este:

    Lo malo es que en algunos canales, como bien han dicho, cuando sobrepasa la poralidad el segundo deco se queda sin señal, pero solo sobrapasa la poralidad en algunos canales no en todos.

    Yo lo tengo conectado en paralelo, el cable del LNB a un deco, luego del deco tiene una salida para un segundo deco..............
    Muchas gracias, tu si sabes

    Cita Iniciado por cañita brava Ver mensaje
    Y dale,duffman_2003,si lees los post no hace falta repetir las cosas ,NO SE PUEDE UNA ANTENA DOS DECOS,con lnb doble si se podria¡¡
    k cañita se cabrea mu pronto
    Citar  
     

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 23-05-2011, 19:13
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31-03-2009, 19:17
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28-02-2008, 15:40
  4. Ayuda para ver PPV por Receptores Satélite
    Por Malher en el foro TELEVISION
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02-09-2006, 23:12
  5. Ayuda para ver PPV por Receptores Satélite
    Por Malher en el foro INGENIERIA INVERSA
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28-08-2006, 13:12

Marcadores

Marcadores