PDA

Ver la versión completa : ¿Teléfonos Japoneses Vulnerables a Hackers?



Giskard
27-08-2002, 20:26
CNET
Agosto 26, 2002.

Los usuarios de teléfonos celulares en Japón ya han tenido que luchar contra spam y fallas ténicas, pero esto podrá parecer simple cuando los hackers finalmente pongan su atención en las redes inalámbricas mundiales.

Hasta ahora, ningún ataque de virus serio ha sido reportado en Japón - o en otra parte - pero las empresas de seguridad de tecnología dicen que los teléfonos celulares podrían convertirse en objetivos, al ser dispositivos sofisticados de alta tecnología como las computadoras personales, permitiendo a la gente enviar correo electrónico, navegar en Internet y hacer compras en línea.

"Pienso que todos los dispositivos que pueden ser conectados al Internet están en peligro ... y los teléfonos celulares y los asitentes personales digitales son los más vulnerables", dijo Yuji Hoshizawa, un investigador de Symantec en Japón.

"Esto podríia pasar en cualquier momento", agregó.

Hoshizawa dijo que los teléfonos celulares pueden ser golpeados por un programa de Caballo de Troya que eliminara datos sobre móbiles o un gusano que se reproduciera por sí mismo sobre una red y realizará acciones maliciosas como las de cerrar programas.

Japón tiene grandes posibilidades de ser el primer objetivo debido a que el 78 por ciento de usuarios de telefonía móvil actualmente tienen acceso sobre el Internet para conseguir información sobre viajes, precios de acciones o descargar juegos.

Symantec y otros productores de software antivirus como Network Associates y Trend Micro, el fabricante de software de seguridad más grande de Japón dijeron que trabajaban estrechamente con portadores japoneses inalámbricos.

Las preocupaciones son probablemente el incremento de que los servicios de Internet móviles como "I-mode", ofrecido por NTT DoCoMo y ahora adoptado por algunos portadores europeos, lleguen a hacerse disponibles de forma más extensa y de que el roaming global llegue a ser más común con la introducción de la tercera generación (3G) de servicios telefónicos.

Hasta ahora, no han sido tomadas ningunas medidas especiales por operadores japoneses móviles debido a que ningún incidente serio han sido reportado por usuarios, pero están conscientes de los peligros.

En el 2001, NTT DoCoMo advirtió de un correo electrónico que marcaba un número de emergencia si era abierto. La falla fue solucionada de inmediato y un representante de DoCoMo dijo que la empresa no ha tenido ningún problema de virus desde entonces.

Los analistas dicen que los teléfonos celulares pueden ser más susceptibles a virus informáticos debido a que los usuarios incluyen a niños y ancianos quienes son relativamente menos conscientes de cuestiones de seguridad.

Ligas relacionadas:

http://news.cnet.com

TseTse
27-08-2002, 21:04
Ellos no están exentos de spam y nosotros tampoco, yo mismo he recibido en alguna ocasión spam en alguno de mis teléfonos. Normalmente uno o dos mensajes de spam cada dos meses, el último (hoy mismo usando el servidor de sms de vodafone) ha sido uno que dice:
'Hay alguien que desea conocerte. Llama al teléfono 906XXXXXX y pregunta por la señorita XXXX. www.conocexxxxxxxxxxxx.xxx'
Ya veré que hago con el numerito, lo curioso que el dominio del sms, me envia a otra página en la que venden cd's, y la persona que registró el dominio es la misma. A ver que se me ocurre.

TseTse

Giskard
29-08-2002, 06:21
Aqui dejo un enlace de un proyecto anti-spam.
http://www.seguridad.unam.mx/Servicios/spam/spam.html
ojalá sirva de algo.
Saludos