PDA

Ver la versión completa : ocultar mi ip



leterson
05-03-2008, 02:10
Hola Amigos , es primera vez que posteo, la verdad que mi pregunta me parece algo compleja. Yo en la ctualidad vivo en canada, y aca en este pais los contratos de internet te permiten bajar una cantidad determinada como 1 giga y subir la misma cantidad, si pasas esos limites te cobran. Bastara con ocultar mi ip a mi proovedor de internet para poder descargar sin problemas musica, videos,etc, ver tv online, o si alguien sabe de un caso parecido favor ayudenme,
Muchas gracias

chico1988
05-03-2008, 22:43
tienes la posibilidad de usar un proxy, pero no se si en tu caso te ayuda. Mira en el foro que se ha hablado de proxys bastante..

Saludo

j8k6f4v9j
15-03-2008, 16:15
Me temo que la restricción no se basa en qué dirección IP tiene el cliente. Podría ser que viniera dada por la dirección MAC, pero en cualquier caso existe un control exacto del tráfico de la red en el proveedor. Si usas la dirección MAC de otro cliente le estás robando su servicio y en última instancia es detectable.

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

jnavasm71
14-10-2008, 18:42
He probado la descagarga de esta direccion y puedes cambiar la ip y bajar simultaneamente de megaupload varios ficheros cambiando las ip despues de empezar una descarga. ES BUENISIMO la direccion es: http://www.enmalaga.net/software

j8k6f4v9j
14-10-2008, 19:22
Hola jnavasm71,

el enlace está mal, creo que te has confundido.

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

jnavasm71
14-10-2008, 21:01
Perdon, puse mal el enlace para poder cambiar ip, u ocultar ip es http://www.enmalaga.net/informatica
y ademas podeis perdile programas como adobe flash cs4 con medicina, corel x4 y muchos mas

Giskard
15-10-2008, 18:05
Hola Amigos , es primera vez que posteo, la verdad que mi pregunta me parece algo compleja. Yo en la ctualidad vivo en canada, y aca en este pais los contratos de internet te permiten bajar una cantidad determinada como 1 giga y subir la misma cantidad, si pasas esos limites te cobran. Bastara con ocultar mi ip a mi proovedor de internet para poder descargar sin problemas musica, videos,etc, ver tv online, o si alguien sabe de un caso parecido favor ayudenme,
Muchas gracias

Los proxis, si bien ocultan la direccion IP, solo lo hacen de frente a los servidores web, ftp, telnet, etc, los cuales no tienen nada que ver con la compañia de internet, tu proveedor de internet seguira registrando los bytes de entrada y salida.

Los proveedores de internet tampoco se basan en la direccion MAC que tiene tu computadora, asi puedes usar cualquier tarjeta de red o modem siempre seguiras conectandote igual.

En resúmen, no es la direccion IP ni la direccion MAC la que usan los proveedores de internet para calcular tu consumo de ancho de banda, lo que usan es el número telefónico (en un ADSL por modem), el usuario y password (en caso de una conexion PPP). Es decir, a menos que logres robar la conexion de otra persona, no es posible "engañar" a tu ISP.

Saludos.

miguel86
15-10-2008, 22:58
Los proveedores de internet tampoco se basan en la direccion MAC que tiene tu computadora, asi puedes usar cualquier tarjeta de red o modem siempre seguiras conectandote igual.


Tengo entendido que ONO si registra las MAC de los router de los clientes y que eso es lo que les autentifica de cara en la centralita pero no estoy seguro de ello. De hecho si utilizas de cara a la centralita como capa de enlace MAC como en el caso de los cablemodems no puede haber ppp...

Un saludo

j8k6f4v9j
16-10-2008, 00:36
Así es, con los cablemódems la autenticación se basa en MACs.

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

Giskard
16-10-2008, 01:00
Tengo entendido que ONO si registra las MAC de los router de los clientes y que eso es lo que les autentifica de cara en la centralita pero no estoy seguro de ello. De hecho si utilizas de cara a la centralita como capa de enlace MAC como en el caso de los cablemodems no puede haber ppp...

Un saludo


Así es, con los cablemódems la autenticación se basa en MACs.

Salu2


Los proveedores de internet tampoco se basan en la direccion MAC que tiene tu computadora, asi puedes usar cualquier tarjeta de red o modem siempre seguiras conectandote igual.


:D:0=

Esos cablemodems entonces tienen poca seguridad, en mi caso el proveedor asocia mi conexión a mi número telefonico.

A parte me refiería a que cambiando la direccion MAC de la tarjeta ethernet, o del modem no funcionaría.

Saludos.

miguel86
19-10-2008, 18:22
A parte me refiería a que cambiando la direccion MAC de la tarjeta ethernet, o del modem no funcionaría.
Los proveedores de internet tampoco se basan en la direccion MAC que tiene tu computadora, asi puedes usar cualquier tarjeta de red o modem siempre seguiras conectandote igual.
A parte me refiería a que cambiando la direccion MAC de la tarjeta ethernet, o del modem no funcionaría.
Saludos.

Es que no se puede hablar de "la dirección MAC del cablemodem", Un router o cablemodem no tiene "una direccíon MAC", los que si lo tienen son los interfaces de ese router (si estos interfaces son por ej ethernet). Así que por ejemplo en el caso de un cablemodem de ono hace de router y tienes dos interfaces ethernet, una hacia la centralita y otra hacia casa, y por tanto tienes dos direcciones MAC, por lo que tienes que referirte a una u otra interfaz y no a "la dirección MAC del modem". Además un modem no tiene direccíon MAC sólo es un aparato a nivel físico que convierte las señales digitales en analógicas, estamos hablando de cablemodems...

Además, tu siempre puedes cambiar la tarjeta de red ethernet y seguiría funcionando puesto que la centralita no conoce para nada la MAC de tu tarjeta ethernet habiendo el router(o cablemodem) en medio.

Si utilizas PPOA entonces en tu conexión de cara a la centralita no existe MAC, la centralita no puede basarse en la dirección MAC de tu router puesto que la interfaz que los conecta es pppoa y por tanto para tu proveedor no tiene sentido hablar de ninguna MAC de tu router, en el caso de los cablemodem la cosa no funciona así la interfaz a la centralita es MAC(pppoe) no como en el caso anterior que es pppoa, y por tanto hay que hacerse de esa forma.... Para los proveedores de internet a los que te conectas por pppoa ni conocen ninguna MAC ni tiene sentido de hablar de ninguna MAC, por tanto en ningún caso pueden asociarte con ninguna MAC, como por ejemplo cuando te conectas a través de un modem(utilizas ppp).

Por eso en las conexiones que no son con cablemodem puedes cambiar de router tantas veces quieras, puesto que la interfaz hacia la centralita que usa como enlace ppp no tiene nada que ver con ninguna MAC.

Desde el punto de vista de tu pc o de tu red tu siempre puedes cambiar la dirección MACde los interfaces del cablemodem o de la tarjeta de red que está enchufada al cablemodem y siempre va a funcionar igual...lo que no funcionaría es si cambias la MAC que tiene "hacía fuera" que sólo harías en el caso de querer "hackearlo" ya que si no no tiene sentido hacerlo...la dirección MAC del cablemodem que tu ves desde tu ordenador o tu tarjeta de red no tiene nada que ver con la que "ve" la centralita y por tanto puedes cambiarla y seguiría funcionando igual, los cablemodems("routers") no "tienen una dirección MAC", tendrá tantos como interfaces que utilicen MAC.


Un saludo

Giskard
20-10-2008, 18:10
Eso decia yo :p

j8k6f4v9j
21-10-2008, 00:43
Un router o cablemodem no tiene "una direccíon MAC", los que si lo tienen son los interfaces de ese router (si estos interfaces son por ej ethernet). Así que por ejemplo en el caso de un cablemodem de ono hace de router y tienes dos interfaces ethernet, una hacia la centralita y otra hacia casa, y por tanto tienes dos direcciones MAC, por lo que tienes que referirte a una u otra interfaz y no a "la dirección MAC del modem".

1º No me parece nada descabellado referirse a la direccion MAC de la única interfaz que conecta con la red del proveedor de servicios como la mac del cablemódem, independientemente de que éste tenga una o veinte interfaces más. A efectos prácticos, la que el ISP ve es la que cuenta, ¿no crees?

2º La interfaz del cablemódem de ØNO que conecta con su red no es ethernet. Se trata de un coaxial
http://www.sbhacker.net/sbhshop/images/motorola_sb5100.gif

La dirección MAC que el proveedor comprueba es la de esa interfaz, y ninguna otra que yo sepa (si es que se puede, ya que el enrrutado del cablemódem es transparente)


Además, tu siempre puedes cambiar la tarjeta de red ethernet y seguiría funcionando puesto que la centralita no conoce para nada la MAC de tu tarjeta ethernet habiendo el router(o cablemodem) en medio.Es el cablemódem quien retiene en memoria la dirección MAC del primer cliente al que da conexión, no dando conexión a nadie más hasta que no se le desconecte de la corriente y la "olvide".


Si utilizas PPOA entonces en tu conexión de cara a la centralita no existe MAC, la centralita no puede basarse en la dirección MAC de tu router puesto que la interfaz que los conecta es pppoa y por tanto para tu proveedor no tiene sentido hablar de ninguna MAC de tu router
Correcto, que yo sepa sólo se miran las credenciales de la autenticación.


Desde el punto de vista de tu pc o de tu red tu siempre puedes cambiar la dirección MACde los interfaces del cablemodem o de la tarjeta de red que está enchufada al cablemodem y siempre va a funcionar igual...lo que no funcionaría es si cambias la MAC que tiene "hacía fuera" que sólo harías en el caso de querer "hackearlo" ya que si no no tiene sentido hacerlo...la dirección MAC del cablemodem que tu ves desde tu ordenador o tu tarjeta de red no tiene nada que ver con la que "ve" la centralita y por tanto puedes cambiarla y seguiría funcionando igual, los cablemodems("routers") no "tienen una dirección MAC", tendrá tantos como interfaces que utilicen MAC.Y así es como se hace, sólo se cambia la MAC de la interfaz externa, la del adaptador coaxial, a la que nos referimos cariñosamente como la MAC del cablemódem :p

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:




Un saludo

miguel86
21-10-2008, 01:36
2º La interfaz del cablemódem de ØNO que conecta con su red no es ethernet. Se trata de un coaxial


Sí que es ethernet, ethernet no es el conector que utilices , ethernet define la señalización del nivel físico y del nivel de enlace, independientemente de que se uses un rj45 para un par trenzado o un cable coaxial(o fibra óptica), aunque en la imagen salga un rj45 para par trenzado o para enganchar un coaxial en ambos están la arquitectura ethernet, de hecho el cable coaxial se utilizaba en muchas redes ethernet (ya obsoletas como la 10base2) hoy ya no se usa y de hecho muchas tarjetas de ethernet (antiguas) venían con dos conectores uno para enganchar un coaxial y otro para enganchar un rj45. Hoy en día tenemos muchas formas de implantar la tecnología ethernet ya sea usando coaxial(obsoleto), par trenzado o fibra óptica. Ethernet no es el interfaz(referido como cable) físico, par trenzado o cable coaxial si lo son en ese sentido, luego puede haber ethernet atm(que sí son interfaces de red entendidos como tal)...

De hecho ppoe como su nombre indica es ppp sobre ethernet.

Un saludo

hystd
21-10-2008, 01:55
Ethernet es un protocolo del nivel de enlace de datos. El tipo de cable es más bien elección del nivel físico. Ethernet por tanto, deberá incoporar las funciones típicas del nivel 2: asegurar que entre dos máquinas, la información (en este caso 2-PDU o trama) se transmita correctamente y libre de errores, utilizando para ello mecanismos como el CSMA/CD para la transmisión y CRC para la corrección.

Lo del cable coaxial obsoleto que se lo digan a ONO, ya que como bien dice j8, es lo que siguen usando. De hecho aunque físicamente soporte un máximo de 10Mbps (1'25MB/s), el ancho de banda real o que ofrecen y que es lo que el usuario observa, es mucho mayor debido a la compresión hardware o software de la infomación que se transmite.

Un saludo.

j8k6f4v9j
21-10-2008, 02:06
http://www.translation-please.com/column.cfm?columnid=182

Y espero anticiparme y avisar sobre que también espero no entrar en la polémica sobre si DOCSIS es sólo ethernet sobre HFC (No, no lo es :D)
http://www.lightreading.com/document.asp?doc_id=115534&site=cdn

Por otro lado, a mí pppoe no me dice nada, porque nada tiene que ver con el cablemódem.

Edito porque no había leído la respuesta de HySTD:
Efectivamente la compresión y cifrado que mencionas se debe al uso de DOCSIS
http://es.wikipedia.org/wiki/DOCSIS

Capa MAC: DOCSIS emplea métodos de acceso deterministas, específicamente TDMA y S-CDMA. En contraste con CSMA/CD empleado en Ethernet, los sistemas DOCSIS experimentan pocas colisiones.oops, demuestra eso que la interfaz del cablemódem, para cable coaxial, que conecta con la red del ISP no es ethernet (la guerra de las negritas :D) ??

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

miguel86
21-10-2008, 13:38
Independientemente de que DOCSIS no sea exactamente ethernet y tenga diferencias con este, no se pueden comparar dos conceptos cualitativamente distintos como es un interfaz de red como ethernet (una arquitectura de red) con lo que es un el medio que hace de soporte físico (como es un coaxial), por lo que no se puede decir que el interfaz que se utiliza no es ethernet, es un coaxial...primero por que comparas dos conceptos distintos (y además no son incompatibles, existe ethernet sobre coaxial) por que coaxial es solo el tipo de cable no un interfaz de red y encima irá la arquitectura que corresponda (ethernet o lo que sea...)

Lo de pppoe me refiero a que no tiene nada que ver que sea ethernet con que haya un coaxial un par trenzado o fibra óptica, si es que son conceptos distintos no definen lo mismo, un interfaz coaxial no dice nada sobre que sea o no sea ethernet.

Desde luego no sé si será ethernet o algo parecido,si no es ethernet entonces corrijo, pero como no se puede definir el interfaz es como que no es ethernet sino que es coaxial. Ni coaxial es incompatible con ethernet ni define un interfaz de red, sólo el cable físico, sobre el que puede ir por ejemplo ethernet..

Es como decir que mi pendrive no es de 8gb sino que lee a velocidad de 5mB/s, son dos cosas distintas, no tiene sentido esa frase...
En todo caso lo correcto sería decir que un interfaz es ethernet y el otro es DOCSIS, pero no mezclar que uno no es ethernet sino un coaxial utilizando conceptos diferentes de la misma manera.

Un saludo

ethersal
21-10-2008, 21:15
j8, creo que miguel en este caso tiene razón.

Por ponerte un ejemplo, existe un proveedor que da acceso MetroLAN con una red puramente de fibra, y la conectividad entre tus sedes es sobre ethernet. En ocasiones ofrece conexión directa por fibra, por coaxial, o por rj45. Tanto coaxial como rj45 requieren de su conversor de medios. Pero el transporte por fibra de ethernet es algo que se usa desde hace años.

miguel86
21-10-2008, 21:30
Si, hoy en día existen muchas tecnologías ethernet diferentes en cuya capa física se usa par trenzado, fibra óptica.. auqnue hoy en día prevalecen las de par trenzado es normal ver tambíen fibra óptica y full duplex entre conmutadores todo depende de la tecnología que se desee poner en la red. Por eso me refiero a que cuando se hace referencia a un interfaz son conceptos distintos el interfaz de red o el interfaz físico (entendido éste como el tipo de medio para transportar datos) que no se pueden mezclar por que definen cosas distintas.

Un saludo

ethersal
21-10-2008, 22:29
Esque los interfaces ethernet son los más baratos y prácticos, es lo más normal de ver, incluso en escenarios de fibra optica (con distancias de area amplia)

(Router con interfaz ethernet) --[Conversor de medios]======================[Conversor de medios]--(Switch al que llegan más nodos como este)

Audio35
22-10-2008, 00:54
Mi pregunta es, tienes ip dinamica?, porque si es asi puedes ocultar la ip a paginas de descarga, pero no tu proveedor de internet, ya que ellos tienen un rango de direcciones ip de fantasia que brindan a sus clientes, lo que hace que esta pase primero por su central antes de ir a cualquier lado, por lo que pasaría primero por ellos antes de llegar al proxy, si es asi medio como que no podrías utilizar proxy, corrijanme si me equivoco.

Un saludo a todos

miguel86
22-10-2008, 13:32
El acceso a internet te lo da tu proveedor o sea que el te asigna una ip dentro de su red y te conecta con la red de redes (internet), por tanto ellos controlan a quien le da acceso el tiempo que lo hace lo que consumes etc.

Un proxy no es más que un cliente y servidor de un mismo servicio, por ejemplo al utilizar un proxy web: tu escribes www.google.com pero al decir a tu navegador que utilice tal proxy web pués solicita www.google.com a la máquina que hace de proxy, en esta máquina hay un servidor web que recoje esta petición, la procesa y se la lleva al programa cliente del proxy, y éste hace realmente la petición a la máquina de google, lo que reciba de google pués hace el camino desandado, es decir a la inversa de lo anterior.

Por lo que utilices o no un proxy no tiene nada que ver con lo que registre tu proveedor que es el que te da acceso, independientemente de que tengas ip dinámica o no.

La única manera de engañar al proveedor creo yo haciéndote pasar por otro cliente en las credenciales de acceso cuando el proveedor te da acceso a la red, utilizar alguna manera de que piense que a quien ofrece conexión es otro cliente,para eso habría que saber como te autentifica el proveedor y averiguar alguna manera si se puede de "engañarlo", como lo de las MAC en ONO

Un saludo

4v7n42
22-10-2008, 14:30
La única manera de engañar al proveedor creo yo haciéndote pasar por otro cliente en las credenciales de acceso cuando el proveedor te da acceso a la red, utilizar alguna manera de que piense que a quien ofrece conexión es otro cliente,para eso habría que saber como te autentifica el proveedor y averiguar alguna manera si se puede de "engañarlo", como lo de las MAC en ONO


pero no hay forma de ocultar tu ip a tu proveedor, te podes autentificar como otro cliente (de hecho yo lo vengo haciendo desde hace años xD)
pero de cualquier forma va saber cual es "tu" ip

miguel86
22-10-2008, 14:37
pero no hay forma de ocultar tu ip a tu proveedor, te podes autentificar como otro cliente (de hecho yo lo vengo haciendo desde hace años xD)
pero de cualquier forma va saber cual es "tu" ip

No hablo de ocultar la ip al proveedor, habló de engañarle para que crea que que está dando conexión a otro cliente en vez de a ti y le facture por tanto a ese cliente y no a ti.
Lo de ocultar la ip del proveedor no es que no haya forma, es que no tiene sentido en sí, el proveedor te da una ip, luego que se crea a que cliente se la ha dado eso es otra cosa... Pero quien te da acceso a la red y te da por tanto una interfaz con una ip es el proveedor.Por eso me refiero a que no tiene sentido lo de ocultar la ip al proveedor y debe especificarse mejor a que se refiere esa frase.

Tal como yo entendí la pregunta de ocultar la ip al proveedor si eres A y te autentificas como otro cliente B y te dan una ip C el proveedor cree que la ip C es la del cliente B y por tanto no sabe que ip utiliza A (Que es quien realmente utiliza la ip C). Por tanto si tu eres la persona A estás suplantando a la persona B y utilizando la ip que el proveedor cree que le ha dado a B que es quien ha hecho la conexion(aunque realmente la conexión la estableció la persona A haciéndolo como si realmente lo hubiese hecho la persona B)...


Un saludo

j8k6f4v9j
23-10-2008, 09:20
2º La interfaz del cablemódem de ØNO que conecta con su red no es ethernet. Se trata de un <s>coaxial</s>

Cierto, rectifico:

Se trata de DOCSIS

Por cierto, desde hace dos días hay algún problema con el tema del MAC spoofing en redes de ono. Lo único que recibo son errores del tipo "baseline security skipped". Lo cual me tiene bastante despistado: no tengo manera alguna de monitorizar el tráfico de la interfaz para HFC hacia fuera (ojo, no he dicho interfaz HFC xD)

¿Alguna idea?

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad: