PDA

Ver la versión completa : Tráfico vuelve a amenazar por el uso del GPS



clarinetista
19-07-2007, 00:46
Navarro recuerda que programar el navegador y conducir causa accidentes, y que se recrudecerían las sanciones.

La costumbre de algunos conductores de programar el navegador mientras circulan sigue causando accidentes y preocupando a la Dirección General de Tráfico (DGT). Su máximo responsable, Pere Navarro, insistió ayer en que esta conducta se tipificará como infracción si se observa que los conductores persisten en ella o la industria no establece un mecanismo que impida llevar a cabo las dos acciones a la vez.
Navarro explicó durante un curso de verano en Aranjuez (Toledo) que semanas atrás se dirigió a los fabricantes "para pedirles que prevean que no se pueda programar mientras el vehículo está en marcha", una opción tecnológicamente fácil de aplicar dado que el aparato detecta cuándo el vehículo está en movimiento. El principal problema es que para que se imponga esta limitación debe existir un acuerdo de ámbito europeo y esto "conlleva siempre cierto tiempo".
En caso de convertirse en una conducta sancionable, Navarro adelantó que tendría la misma consideración de infracción grave que hablar por el móvil y comportaría, por tanto, la perdida de tres puntos.

CAMPAÑA DE VERANO
La lucha contra las distracciones se ha convertido en el principal objetivo de los responsables de tráfico este verano al constatarse que causan el 50% de los siniestros de autovías y autopistas.
El principal origen de los despistes sigue siendo, según Navarro, el teléfono móvil, que interfiere en la conducción incluso aunque se use el manos libres. Aunque hablar a través de este dispositivo no está sancionado, Tráfico no lo recomienda. "Está comprobado que se pierde el 50% de la información que suministran las señales de tráfico, así como la percepción de la distancia con el resto de vehículos", explicó Navarro, quien aconsejó a los conductores: "Si tienen que hablar, paren y hablen".
El director general recordó los buenos resultados que ha cosechado el carnet de conducir por puntos durante su primer año de implantación, pero recordó que, a pesar de ello, en lo que va de año se han contabilizado ya 1.445 fallecidos, un dato que, a su juicio, "debe hacer reflexionar sobre el camino que queda por recorrer".
Navarro también quiso recordar a los conductores que hayan perdido puntos que pueden recuperarlos si pasan dos años sin cometer ninguna infracción grave o muy grave y explicó que la experiencia de otros países demuestra que ocurre así en el 85% de los casos. "Todos podemos tener un mal día y cometer una infracción, pero no se agobien, si se portan bien, al cabo de dos años tendrán otra vez todos los puntos", dijo para tranquilizar a la audiencia.

FUENTE: ELPERIODICO.com

gondar_f
19-07-2007, 18:25
Esto es solo otra escusa de tráfico al no conseguir que los acidentes bajen, especialmente cuando el supuesto "efecto carne por puntos" ya no funciona, pues ahora toca echarle la culpa a los GPS, que no dudo que pueden ser una distración, pero mire como se mire no dejan de ser una distración muy puntual, joder si los GPS son muy peligrosos como quiere demostrarnos ahora, pues no te digo nada fumar, lo cierto es que el gesto de coger un pitillo y encenderlo lleva mucho más tiempo y exige mucha menos atención a la carretera y en cambio en eso no se atreven a decir nada.

Lo simpatico es que aun un par de días en un programa de CNN (TDT Cuatro) me di cuenta que si sumamos los porcentajes por culpas de accidentes veriamos que daban más de 200%, por ejemplo ponian que el exceso de velocidad era el responsable del 50% de los accidentes, 20% adelantamientos indevidos, 30% velocidad inadecuada, 15% somnolencia... juas que a mitad de lista ya se habían pasado del 100%...

Para resumir, yo estoy a favor de que se retire de circulación a ciertos kamikaces, pero yo veo que tráfico es ante todo un agente recaudador, solo les importan las multas, dejar quedar bien al gobierno de turno y nada más...

Un Saludo

j8k6f4v9j
20-07-2007, 02:06
Anda que no tienes razón ni nada.

Yo ya me he fijado en que en más de una ocasión, por ejemplo con el carné por puntos, hacen los siguiente:

1- Prometer un descenso de infracciones, accidentes y muertes gracias a una nueva medida
2- Dejar de multar
3- Aplicar la medida
4- Coser a la población a multas

Y ni así funciona!!! :S

Es una pasada. Luego dicen que el tema de los puntos es con una finalidad correctiva. Por eso tardas 4 a 6 meses en saber que te han quitado puntos!!

Es increíble, si frecuentas una carretera con radar de velocidad fijo, a los seis meses te enteras de que ya no tienes puntos, alucinante, ¿dónde está el realismo de esta gente? Y encima tienen la cara dura de firmar con distintos responsables, siempre derivando... digo.. escurriendo el bulto.

He visto cómo han tenido en comisaría varias horas a alguien detenido por ir ciego como un piojo y llevarse por delante un montón de señales sólo por esperar a que se le pasase la cogorza para hacerle la prueba porque era amigo de uno de los mandos del cuartel encargado de la detención.

Luego se ponen a hacer controles donde saben que pasan por el cuello de botella todos los trabajadores...

Y luego dicen que en España no hay corrupción. Lo que no hay es vergüenza.

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

Grenuille
20-07-2007, 08:52
No me gusta hacer de abogado del diablo pero veo positivas las medidas que está tomando la DGT, no son infalibles 100% pero creo que han mejorado algo lo que teníamos, me explico.

Toda medida que se tome para sancionar posibles distracciones al volante como penar la programación del gps mientras se conduce, o cosas como comer, beber, fumar o hablar por el móvil (sin el dispositivo adecuado) mientras estás al volante me parecen positivas, no lo veo como afán recaudatorio, ¿qué se recaudará? seguro pero creo que evitará accidentes y que los beneficios superan ampliamente a los posibles daños.

Estuvimos hablando de este tema el miércoles en el chat, creo que el principal problema (como en la mayor parte de los casos) es la educación, más bien la falta de educación, así en países avanzados como Suiza no verás al típico tunero yoyas a 120 km en un sitio limitado a 50 km hora, o verás como en las autopistas limitadas a 120 la gente va a eso, a 120, aquí si te limitan a 120 tu vas a 140, si las autopistas permitiesen ir a 140 iríamos a 160 mínimo ¿qué hacemos para frenar eso? mejoramos la educación base "educación para la ciudadanía":D o seguimos colgando al santito del espejo mientras le regalamos a nuestros hijos el turbosporttunningalerón con 1432 cebras de potencia.

Ahora mismo, con la sociedad actual la única forma de evitar esos desmadres que vemos día a día en la carretera son sanciones, ¿cuanta gente joven ves sin cinturón? ¿cuanta gente mayor? desde que se empezó a sancionar el no uso del cinturón de seguridad la gente mayor empezó a ponérselo, de alguna forma hay que combatir la estupidez de "la picaresca" y más en estos casos donde el fallo, el despiste supone lo que supone, en el mejor de los casos tener el coche un par de semanas en el taller.

¿Qué se puede y se debe mejorar? seguro, no tengo ninguna duda, por ejemplo el establecer un baremo diferente para profesionales, no es lo mismo que yo pise una línea amarilla para aparcar que si lo hace un repartidor de fruta que en muchos casos se verá obligado a hacerlo y que la retirada del carnet significaría la pérdida de su empleo.

Por cierto, el uso del gps se limita a su programación mientras el coche está en marcha, cosa que no parece tan difícil de limitar en fábrica ¿cuanto se tardaría en "desbloquear" este sistema de protección? ¿cúantos lo haríamos en cuanto lo tuviésemos en nuestras manos?¿necesitamos hacerlo, es realmente necesario programar un gps mientras estamos en marcha? para mi la respuesta es no y sin embargo estoy seguro de que (como muchos otros) lo desbloquearía.

Saludos

clarinetista
20-07-2007, 12:46
De todas maneras, yo me salgo por la tangente.
Es cierto que el carnet por puntos reduce las imprudencias, lo que ocurre es que hay muchos casos que aparecen en medios de comunicación de gente que conduce siendo que le han quitado mas de 50 puntos,gente que va a 130 por la autovía sin carnet y un largo etcétera de cafres al volante.
Eso a la gente le hace desconfiar de que las sanciones realmente se lleven a cabo, y eso reduce el efecto "miedo a la sanción" que habían conseguido crear con la puesta en vigor de este carnet.
Si ademas tenemos en cuenta que un porcentaje de las mismas no llegan a buen tramite....
Ese es el asunto yo creo

Grenuille
20-07-2007, 13:54
Si, se ven los casos que comentas pero también han salido casos en la prensa de gente que conduce que le han sacado los puntos y que ahora directamente se va a la carcel.
Si se está perdiendo el miedo a la sanción...hasta que aparezcan más noticias de este tipo, y cada vez hay más, y la primera vez que lo condenen a ir a la carcel saldrá en dos días, eso si, como reincida estará una buena temporada.

j8k6f4v9j
20-07-2007, 15:11
No estoy de acuerdo en absoluto, me parecen bien las sanciones después de la educación que mencionaba Grenuille, pero no antes. Está claro que es una colecta. Si les importasen las vidas humanas hubiesen suprimido los quitamiedos hace mucho tiempo, evitado la salida de vehículos sin carnet y elevado la edad mínima para la conducción de ciclomotores o endurecido las pruebas.

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

gondar_f
23-07-2007, 20:45
No estoy de acuerdo en absoluto, me parecen bien las sanciones después de la educación que mencionaba Grenuille, pero no antes. Está claro que es una colecta. Si les importasen las vidas humanas hubiesen suprimido los quitamiedos hace mucho tiempo, evitado la salida de vehículos sin carnet y elevado la edad mínima para la conducción de ciclomotores o endurecido las pruebas.
Estoy de acuerdo contigo, solo puntualizo que lo de endurecer las pruebas si que no hace falta, realmente en España normalmente la mayoría de los que sacan el carnet se saben las normas y saben más o menos como coger un coche (por supuesto vendría bien clases de conducción en entornos dificiles como hielo, etc pero como algo a mayores) algo que estamos mejor que algún otro país del entorno, lo que sucede es que no se cumplen.

Que pasa en España, pues que la que debería mostrar ejemplo es la administración y después te encuentras con un coche de la guardia civil que te adelanta en linea continua o da la vuelta en sitios que no se puede, ves que la mayor parte de los ayuntamientos ven en las multas una forma de recaudar rapido y mucho... joder incluso lo de los radares los ponen donde van a pillar mucha gente, no donde suele haber accidentes (que sería lo lógico), lo más simpatico es que los llegan a poner en retas grandes de dirección única (autopistas) donde nunca hubo accidentes graves, pero claro, por ahí pasan muchos coches todos los días y como es un tramo bueno la gente le pisa más (que no está bien, pero no es algo tan grave como ir a 120 por medio de una ciudad como van muchos)...

Incluso lo de sacarse el carnet, recuperarlo, puntos... es todo un negocio que mueve miles de millones al año.

Si quieres que la gente haga caso a las normas enseñales que son por su bien, no para recaudar dinero...

Un Saludo