PDA

Ver la versión completa : “Karina anticopia”, invento español contra los piratas del cine



Esk
02-07-2007, 18:23
Se trata de unos diodos colocados detrás de la pantalla de cine, y emitiendo en infrarrojos, esto sabotearía las grabaciones ilegales ya que las llena de parpadeos.

José Toledo es el artífice de este invento que al parecer, fue un descubrimiento fortuito. Propietario de un cine en Calahorra, realizaba los preparativos para la grabación de la boda de una amiga de su hija (llamada Karina). Durante la preparación manipuló un mando a distancia de televisión y observó que en las imágenes grabadas aparecía una luz parpadeante. Siguió experimentando en su propia pantalla de cine, colocando 4 de estas molestas lucecillas detrás de la pantalla y observando cómo se registraban en la grabación.

Finalmente ajustó el sistema con un técnico amigo suyo, y el invento fue patentado con el número P200402117 como un sistema perturbador de vídeo y fotografía. Otras ideas de sus creadores son evitar la copia ilegal no solo en pantallas de cine sino en conciertos y espectáculos y formar mensajes con el logo de la productora y contra la piratería, además de poder utilizarse un sistema similar con distintas longitudes de onda para impedir el filtrado en las cámaras.

Fuente: The Inquirer.

j8k6f4v9j
02-07-2007, 18:32
Curioso el hecho de que admitan la forma en que lo descubrieron :)

A mí de todas formas nunca me han gustado las screeners :p

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

gondar_f
02-07-2007, 18:43
Lo que no comentan es que este tipo de luces pueden producir desde cansancio ocular, pasando por dolores de cabeza... hasta provocar un ataque epilectico... y eso con solo unos minutos de exposición. ¿Y que acabará provocando teniendote expuesto durante un par de horas?
No lo digo yo, es algo medidamente contrastado. Pero claro, como es para evitar la pirateria y "seguramente la mayoría del público son delincuentes" pues todo vale.

Lo más curioso de todo, es que los espectadores a los cines no bajan a pesar de la "piratería"... joder la les gustaría a los dueños de los cienes que entre los años 1985 y 1995 fuese la mitad de la gente que va ahora al cine... de aquella se hablo de que era la TV, otros que eran los aparatos de VHS...

Yo por ejemplo he ido a ver una peli porque me pasaran una versión piratilla y me gusto y quise verla con cierta calidad, por poner un ejemplo 2 casos:
-Las crónicas de Riddick (en el verano del 2004 cuando se presento en España no tenia casi tiempo ni para ir cagar, pero mire unos minutos y me dije "no puedo perdermela" y fui a verla al cine, en este caso hubiera ido igual si tuviera más tiempo, pero como tenia había decidido pasar de ir).
-Serenity (pensaba que era muy mala y no se me paso por la cabeza irla a ver al cine si no fuera por casualidad que me pidieron que hiciese una copia de un CD que la contenia, le eche un ojo y me dije si la siguen echando en cine voy a verla y fui).

Y si no voy más al cine es por un motivo muy simple, vivo en provincias y tiene alguna desventaja eso, entre ellas que o una peli es de las que aseguran público o no sale y mis gustos no son los mayoritarios que se diga.

Un Saludo

Esk
02-07-2007, 18:52
Lo que no comentan es que este tipo de luces pueden producir desde cansancio ocular, pasando por dolores de cabeza... hasta provocar un ataque epilectico... y eso con solo unos minutos de exposición. ¿Y que acabará provocando teniendote expuesto durante un par de horas?


Si, a mi tambien se me ha pasado por la cabeza que quizá fuera dañino para el espectador, aunque en teoría si son infrarrojos y el ojo humano no los detecta quizá no sea así.

rekcahal
02-07-2007, 19:15
Si quieren mas espectadores en el cine que bajen los precios de la entrada y ya de paso el de los refrescos, botellas de agua, chucherias y demás.
Hace años iba todas las semanas, incluso 2 o 3 veces, ahora tengo un proyector y puedo ver lo que quiera sin tener que estar eligiendo entre americanadas, con los amigos que yo quiera y pasando primero por el super que es muchisimo mas variado y barato que el ambigu del cine.
El problema no es la pirateria, son los precios

j8k6f4v9j
02-07-2007, 19:46
Amén :D



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

gondar_f
02-07-2007, 19:57
Si, a mi tambien se me ha pasado por la cabeza que quizá fuera dañino para el espectador, aunque en teoría si son infrarrojos y el ojo humano no los detecta quizá no sea así.
Que el ojo humano no sea capaz de interpretar esas frecuencias no quiere decir que no las detecte, el ojo humano realmente reacciona a bandas de frecuencia por debajo y por encima de la luz visible, simplemente esas señales las desechamos, precisamente para lo comentado tengo entendido que es peor. Por hacerte una comparación (aunque fisicamente no se parecen), no se si conoces los silvatos para perros, pues tu no escuchas nada, pero que alguien este 10 minutos soplando por uno cerca y verás como te pones. Y como el silvato muchisimos sonidos no "audibles", pero que acabas con un zumbidillo dentro del oido que te revienta vivo. Esto es algo similar, tu no lo verás, pero tus ojos si se ven molestados.


Si quieren mas espectadores en el cine que bajen los precios de la entrada y ya de paso el de los refrescos, botellas de agua, chucherias y demás.
Tienes razón, especialmente en cuanto a los extras (refrescos, chucherias...), pero bueno, en mi caso por ejemplo, lo de ir más al cine no es por ello. Porque para mi es mucho más incombeniente coger el coche ir al medio de Pontevedra (vivo en un ayuntamiendo de al lado), encontrar sitio para aparcar (si tengo que pagar el parking ya me sale el cine al doble de precio)... y en parte por lo anterior pues si no tengo mucho tiempo o tengo unos días de pereza, paso de ir, no por el precio sino por eso. A mi no me importaría pagar ese dinero si me dieran sitio para dejar el coche mientras este dentro.

Un Saludo

j8k6f4v9j
02-07-2007, 20:02
Entre las radiaciones ópticas se pueden mencionar los rayos infrarrojos, la luz visible y la radiación ultravioleta.

Estas radiaciones pueden provocar calor y ciertos efectos fotoquímicos al actuar sobre el cuerpo humano, es decir ionizan los átomos, que forman la materia de nuestro cuerpo.

La radiación infrarroja está clasificada como "energía ionizante"

Se usa de forma comercial (sobre humanos, no sólo en óptica)

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

RaidMan
02-07-2007, 20:03
Si quieren mas espectadores en el cine que bajen los precios de la entrada y ya de paso el de los refrescos, botellas de agua, chucherias y demás.
Hace años iba todas las semanas, incluso 2 o 3 veces, ahora tengo un proyector y puedo ver lo que quiera sin tener que estar eligiendo entre americanadas, con los amigos que yo quiera y pasando primero por el super que es muchisimo mas variado y barato que el ambigu del cine.
El problema no es la pirateria, son los precios


Por eso mismo del precio hubo un juicio no hace mucho en España, un tio entro al cine con sus bebidas y todas las mierdas que te metes cuando vas a ver una peli, y no quisieron dejarle entrar porque las bebidas y demas no eran del cine.
Total, que el tio les puso una denuncia, argumentando que le obligaban a comprar en sus tiendas, y a unos precios desmesurados, gano y desde entonces se pueden meter todo tipo de cosas en las salas, a excepcion de botellas de cristal... camaras:D:D etc etc etc

Un saludo

Esk
02-07-2007, 20:16
Que el ojo humano no sea capaz de interpretar esas frecuencias no quiere decir que no las detecte, el ojo humano realmente reacciona a bandas de frecuencia por debajo y por encima de la luz visible, simplemente esas señales las desechamos, precisamente para lo comentado tengo entendido que es peor. Por hacerte una comparación (aunque fisicamente no se parecen), no se si conoces los silvatos para perros, pues tu no escuchas nada, pero que alguien este 10 minutos soplando por uno cerca y verás como te pones. Y como el silvato muchisimos sonidos no "audibles", pero que acabas con un zumbidillo dentro del oido que te revienta vivo. Esto es algo similar, tu no lo verás, pero tus ojos si se ven molestados.

Si, no plantee bien lo que dije está claro que el ojo humano no es "inmune" a la radición aunque no la "vea". Pero yo personalmente no se que efectos tendrán los infrarrojos sobre el ojo humano, y que tipo de infrarrojos serán estos concretamente, porque en el fondo decir infrarrojo no es decir mucho, solo que la frecencia de emision de la luz está por debajo de la correspondiente al rojo.

Vamos que infrarrojos hay por todos sitios, y habrá muchas frecuencias que no sean dañinas para los ojos. Sin ir más lejos, el cuerpo humano emite infrarrojos (de ahí que las luces de visión nocturna sean en infrarrojos). Claro que no será esta la radiación que emiten los led's del invento. La verdad es que yo tampoco me fiaría :)

gondar_f
02-07-2007, 20:33
Si, no plantee bien lo que dije está claro que el ojo humano no es "inmune" a la radición aunque no la "vea". Pero yo personalmente no se que efectos tendrán los infrarrojos sobre el ojo humano, y que tipo de infrarrojos serán estos concretamente, porque en el fondo decir infrarrojo no es decir mucho, solo que la frecencia de emision de la luz está por debajo de la correspondiente al rojo.
En eso tienes razón Esk, pero recuerda que los sensores CMOS que usan las cámaras están diseñadas para ver lo que ve el ojo humano (realmente algo más), porque si ya ocupa lo suyo lo que es la luz visible imaginate lo que no ve... con lo cual si afecta a la camara es de suponer que es infrarojo cercano.

Por otro lado, piensa en un puntero laser led clasico (el rojo), realmente emiten en ifrarrojo cercano casi todos (por eso no miras el rayo excepto el reflejo y o en condiciones especiales), pero debido a la saturación, coherencia, a la intensidad luminica y especialmente por el reflejo (lo que ves), gana energía (aumenta su frecuencia) y se hace visible. Pues aunque hay gente haciendo el jilipoyas con ellos, esos punteros led laser son tremendamente dañiños para el ojo humano (literalmente te lo queman por dentro). Por otro lado el infrarojo es especialmente una radiación procendente del calor, con lo ello supone.


Vamos que infrarrojos hay por todos sitios, y habrá muchas frecuencias que no sean dañinas para los ojos. Sin ir más lejos, el cuerpo humano emite infrarrojos (de ahí que las luces de visión nocturna sean en infrarrojos). Claro que no será esta la radiación que emiten los led's del invento. La verdad es que yo tampoco me fiaría
El problema en si no es la luz en si, sino los parpadeos, que son lo que producen cansancio ocular, dolores de caberza, incluso pueden provocar un ataque epilectico... y los parpadeos son los que machacan la gravación por lo que pone la noticia, si fuera una fuente de luz infrarroja continua no hubiera comentado nada, pero pone especificamente:
Durante la preparación manipuló un mando a distancia de televisión y observó que en las imágenes grabadas aparecía una luz parpadeante.
y aun para rematarla están hablando de poner varias longitudes de onda para evitar los filtrados de la camara, el problema es que nuestros ojos no tienen filtros y si por encima de parpadear, tambien tiene cambios de frecuencia... es como mezclar gasolina y Nitrato de Amonio al 95%... una combinación explosiva de cojones...

Un Saludo

escorbuto
02-07-2007, 20:34
¡Recoñe!, afortunadamente, la radiación infrarroja es "no ionizante". La que sí puede ser ionizante es la ultravioleta (media-extrema) y de ahí para arriba, todo. Es decir, Rayos X y Rayos Gamma. Esos si que serían perfectos para fastidiar las grabaciones. El único problema sería el decrecimiento de la población :D

Estoy de acuerdo con ustedes en que el gran problema es el precio de las entradas :mad:

Esk
02-07-2007, 21:14
En eso tienes razón Esk, pero recuerda que los sensores CMOS que usan las cámaras están diseñadas para ver lo que ve el ojo humano (realmente algo más), porque si ya ocupa lo suyo lo que es la luz visible imaginate lo que no ve... con lo cual si afecta a la camara es de suponer que es infrarojo cercano.

El problema en si no es la luz en si, sino los parpadeos, que son lo que producen cansancio ocular, dolores de caberza, incluso pueden provocar un ataque epilectico... y los parpadeos son los que machacan la gravación por lo que pone la noticia, si fuera una fuente de luz infrarroja continua no hubiera comentado nada, pero pone especificamente:

Tiene mucho sentido lo que dices, seguramente sera infrarrojo cercano pues, y lo de los parpadeos no se me habia ocurrido, entonces quiza sea esta la principal fuente del problema? Quiero decir no que la emision sea en infrarrojo (aunque sea cercano al visible) sino que sean parpadeos lo que pueda dañar la salud ocular. No se si es esto a lo que te referías.


Por otro lado, piensa en un puntero laser led clasico (el rojo), realmente emiten en ifrarrojo cercano casi todos (por eso no miras el rayo excepto el reflejo y o en condiciones especiales), pero debido a la saturación, coherencia, a la intensidad luminica y especialmente por el reflejo (lo que ves), gana energía (aumenta su frecuencia) y se hace visible. Pues aunque hay gente haciendo el jilipoyas con ellos, esos punteros led laser son tremendamente dañiños para el ojo humano (literalmente te lo queman por dentro). Por otro lado el infrarojo es especialmente una radiación procendente del calor, con lo ello supone.

Lo de los lásers siempre me ha dado mucho miedo jeje, aunque a estas alturas creo que todo el mundo sabe que son muy peligrsos par ala retina, y por fortuna parece que ha pasado algo la moda esa de llevar el láser a todas partes y no dejar de apuntar al personal con el. No sabía que la emisión inicial era en infrarrojos, pero si que es luz muy coherente y con muy poca divergencia en la distancia, de ahi que sean magnificos punteros.

Un saludo.

gondar_f
02-07-2007, 21:15
¡Recoñe!, afortunadamente, la radiación infrarroja es "no ionizante". La que sí puede ser ionizante es la ultravioleta (media-extrema) y de ahí para arriba, todo. Es decir, Rayos X y Rayos Gamma. Esos si que serían perfectos para fastidiar las grabaciones. El único problema sería el decrecimiento de la población Gracias a Dios por ahora no son tan tontos como para cargarse a los clientes... por cierto, los rayos uva (la ultravioleta más proxima a la luz visible) ya es ionizante, aunque sea muy poco ionizante, de ahí que el cuerpo reacciona poniendonos morenos, porque la melanina tiene la función de absorver ese tipo de radiación. Las siguientes franjas de UV gracias a Dios por ahora entran poco, aunque a este ritmo nos cargamos la capa de ozono en un par de años y después a ver que nos protege.

Un Saludo

j8k6f4v9j
02-07-2007, 21:38
Es cierto, estaba equivocado. Aún así, aunque no sea ionizante:


La región infrarroja también excita modos vibracionales; esta parte del espectro corresponde a la llamada radiación térmica. http://es.wikipedia.org/wiki/Radiación_no_ionizante

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

gondar_f
02-07-2007, 22:04
Tiene mucho sentido lo que dices, seguramente sera infrarrojo cercano pues, y lo de los parpadeos no se me habia ocurrido, entonces quiza sea esta la principal fuente del problema? Quiero decir no que la emision sea en infrarrojo (aunque sea cercano al visible) sino que sean parpadeos lo que pueda dañar la salud ocular. No se si es esto a lo que te referías.

Exactamente es a eso a lo que me refería...


Lo de los lásers siempre me ha dado mucho miedo jeje, aunque a estas alturas creo que todo el mundo sabe que son muy peligrsos par ala retina, y por fortuna parece que ha pasado algo la moda esa de llevar el láser a todas partes y no dejar de apuntar al personal con el. No sabía que la emisión inicial era en infrarrojos, pero si que es luz muy coherente y con muy poca divergencia en la distancia, de ahi que sean magnificos punteros.
Los más habituales (los rojos) suelen ser de infrarrojo cercano, no rojo, pero al reflejar pierden amplitud en favor de frecuencia y se hace visible. Pero no hace falta, ya que al chocar con las particulas de aire (creo que especialmente el nitrogeno) lo excita y los fotones que suelta el aire son rojo ya no infrarojo. Precisamente una de las cualidades de los infrarojo cercado era que no generaba destellos molestos para los que miraban a donde apuntaba el puntero, solo miraban el punto, algo que no sucedia con muchos de los modelos antiguos de rojo y verde. Aun así, esto era especialmente cierto en los modelos más antiguos (precisamente cuando más de moda se puso), actualmente se pueden encontrar de muchos colores dentro de la luz visible.


Es cierto, estaba equivocado. Aún así, aunque no sea ionizante:
Todo cuerpo caliente emite infrarojos, incluso luz visible si está muy caliente.
El infrarojo tiene una cualidad, si un fotón incide en un electrón lo sube de nivel, pero si antes de volver a reposo ese elctrón recibe otro fotón, la energía se suma (en las ionizantes no), con lo cual cuando el electrón desprende ese exceso de energía, lo que desprende es un fotón que es aproximadamente la suma de la energía de los 2 que recibio. Y como la frecuencia depende de la energía, a más energía más frecuencia. Por lo cual 2 fotones de infrarojo pueden dar un foton de luz visible. Precisamente la combinación de esto y de que es un tipo de radiación termica lo que te puede quemar los ojos si te exponen a un puntero laser.

Un Saludo

hystd
03-07-2007, 00:20
y como solución a esto... ¿no sería posible filtrar estas ondas? según recuerdo cuando estudié fisica, es posible polarizar la luz, para el caso del cine, podrian dar a la entrada unas gafas con cristales polarizados de manera que se filtraran los rayos infrarrojos.

¿Y si ese cristal lo ponemos en el objetivo de la camara que va a grabar la pelicula? ¿estamos hackeando la protección? xD

Esk
03-07-2007, 01:26
La polarizacion no tiene que ver con la longitud de onda de emision. Un rayo polarizado es el que su campo electrico oscila en una dirección concreta (la de polarizacion) pero eso no significa que la frecuencia de esa emisión pueda estar en el visible, infrarrojo o ultravioleta.

Para filtrar los rayos infrarrojos debes poner un material en las gafas que absorba en el rango de los infrarrojos, o bien los refleje nose muy bien la verdad. Pero el polarizador creo que no te serviría.

Con este tema de los polarizadores creo que surgieron algunos problemas, porque hacían gafas de sol que eran polarizadores sin mas, es decir disminuían la luz que te llegaba al ojo, pero no filtraban la radiación ultravioleta que es la peligrosa para los ojos. Algo así me suena.

No obstante me parece muy fuerte que tengamos que entrar al cine con gafas de sol :cool:

clarinetista
03-07-2007, 11:33
No obstante me parece muy fuerte que tengamos que entrar al cine con gafas de sol :cool:
Yo iré con las gafas de sol oscuras y la gorra negra :D:D

j8k6f4v9j
03-07-2007, 13:46
Yo iré con las gafas de sol oscuras y la gorra negra :D:D

Estos blackhat... http://img176.imageshack.us/img176/9105/clarinetistakg3.gifhttp://img176.imageshack.us/img176/9105/clarinetistakg3.gifhttp://img176.imageshack.us/img176/9105/clarinetistakg3.gifhttp://img176.imageshack.us/img176/9105/clarinetistakg3.gifhttp://img176.imageshack.us/img176/9105/clarinetistakg3.gif

Salu2



http://img359.imageshack.us/img359/6631/celliigy4.pngKeep on Rollin' :mad:

escorbuto
03-07-2007, 13:55
El problema es que las cámaras de video utilizan el "Night Shot" en la oscuridad (sala de cine en este caso) para intensificar la luz. Lo que hacen es "chupar" infrarrojos por un tubo y, algunas, emiten infrarrojos (cual bombilla) para iluminar el objeto.
La posible """solución bricomaniaca""" que se me ocurre, es eliminar el filtro infrarrojo de la cámara, ya sea físico o digital, para que capten lo más mínimo ese tipo de onda. Se hace en cámaras digitales en astrofotografía. El problema es que te cargues la cámara o que después no se vea un carajo :p
Amiguitos, esta es la solución chorra de hoy.

P.D No hagáis esto en casa, es peligroso. Repito, no lo hagáis, es muy peligroso. No me hago responsable de los resultados :D :D

gondar_f
03-07-2007, 15:31
y como solución a esto... ¿no sería posible filtrar estas ondas? según recuerdo cuando estudié fisica, es posible polarizar la luz, para el caso del cine, podrian dar a la entrada unas gafas con cristales polarizados de manera que se filtraran los rayos infrarrojos.
Se podría, pero sinceramente, ¿tu crees que la gente se va a poner unas gafas porque se lo digan? (especialmente los que no están acostumbrados a ellas). Yo creo que no, o por lo menos la mayoria de ellosn y por encima, si te dan gafas para que mires la peli para evitar problemas... cuantos de los clientes no se lo pensaría 2 veces antes de ponerse a ver la peli...


La polarizacion no tiene que ver con la longitud de onda de emision. Un rayo polarizado es el que su campo electrico oscila en una dirección concreta (la de polarizacion) pero eso no significa que la frecuencia de esa emisión pueda estar en el visible, infrarrojo o ultravioleta.
Te equivocas Esk y no... ya que ese es uno de los campos más amplios que hay en óptica. Lo cierto es que la polarización natural se produce en ciertos materiales (el prisma de cuarzo o vidrio, una gota de agua...) que lo que hacen es descomponer la luz en en subacces de luz según la frecuencia (el arco iris por poner un ejemplo)... y al mismo tiempo modifican el angulo (de ahí que no haya arco iris horizontales)... algunos de los materiales con propiedtados polarizantes, por encima reflejan o absorven determindas frecuencias y dejan pasar otras polarizandolas.


Para filtrar los rayos infrarrojos debes poner un material en las gafas que absorba en el rango de los infrarrojos, o bien los refleje nose muy bien la verdad. Pero el polarizador creo que no te serviría.
Serviria si esos materiales polarizantes absorven o reflejan las frecuencias que a nosotros nos interesan... claro que ahí ya surge otro problema, cuando se polariza una imagen, normalmente se modifica (lo más usual es una inversión o una inclinación), con lo cual habría que tener en cuenta en el momento de la proyeccción el uso de gafas y por ello modificar las proyección (aunque esa sería una forma de forzar a utilizar las gafas)...


No obstante me parece muy fuerte que tengamos que entrar al cine con gafas de sol
las gafas de sol no te servirian para nada para esto. O por lo menos la mayar parte de ellas.

Un Saludo

Esk
03-07-2007, 17:20
Te equivocas Esk y no... ya que ese es uno de los campos más amplios que hay en óptica. Lo cierto es que la polarización natural se produce en ciertos materiales (el prisma de cuarzo o vidrio, una gota de agua...) que lo que hacen es descomponer la luz en en subacces de luz según la frecuencia (el arco iris por poner un ejemplo)... y al mismo tiempo modifican el angulo (de ahí que no haya arco iris horizontales)... algunos de los materiales con propiedtados polarizantes, por encima reflejan o absorven determindas frecuencias y dejan pasar otras polarizandolas.


Creo que estas confundiendo conceptos, como ya dije la polarización es la forma en la que se propagan los campos magneticos y electricos asociados a la luz, puede ser lineal, eliptica, circular etc y no tiene que ver con la longitud de onda de emision. Los fenomenos a los que te refieres como la descomposición de la luz en un prisma tienen que ver con que el índice de refracción depende de la longitud de onda, y como indice luz de todo el espectro visible la descompone en los colores. La polarización natural no la producen los objetos, la polarización natural viene de fuentes luminosas como el sol, y eso como una emision desordenada: el campo electrico vibrando en direcciones aleatorias.


las gafas de sol no te servirian para nada para esto. O por lo menos la mayar parte de ellas.

Jeje, ya lo se, solo eran una pequeña broma de ir con algun tipo de filtro al cine.

Un saludo.

gondar_f
03-07-2007, 18:39
Esk la langitud de onda y la frecuencia dependen la una de la otra, explicación academica:
Se define la longitud de onda como la distancia que recorre el pulso mientras una partícula del medio que recorre la onda realiza una oscilación completa. El tiempo que tarda en realizar la oscilación se llama período y la frecuencia es el número de oscilaciones (vibracionescompletas) que efectúa cualquier partícula, del medio perturbado por donde se propaga la onda, en un segundo. La longitud de onda y la freceuencia son inversamente proporcionales: si una aumenta la otra disminuye.

Por lo anterior no es incorrecto (realmente igualmente correcto) hablar de longitud de onda o frecuencia, ya que a una frecuencia determinada le corresponde una longitud de onda determinada y al reves. Lo que no es lo mismo es la amplitud.

La forma más simple de polarización es que una que comentas, precisamente la que se da en el prisma o en las gotas de agua, y es que la luz natural, cada foton (o onda) tiene su vector, al pasar por el prisma toda la luz pasa a tener el mismo vector. En cristiano, en la luz natural hay ondas así |, /, \, -- ... cuando se polarizan, todas toman el mismo vector por ejemplo ||...
Un link que explica la polarización (es el primer link que pille, no esta muy bien, realmente la explicación es malisima pero para esto sirve):
http://es.encarta.msn.com/media_461531346/Luz_polarizada.html

En cuanto a lo que comentas con el prisma es cierto, por efecto de la geometria del prisma, la luz se descompone, pero no solo eso, también se polariza dependiendo de su frecuencia (o longitud de onda como prefieras).

La luz del Sol no es polarizada, en la naturaleza apenas hay luz polarizada, precisamente por lo que dices porque su emisión es desordenada, aunque no es totalmente correcto, podría decirse que la luz polarizada es la que esta ordenada.

Por cierto, realmente no se sabe si la polarización depende de del campo magnetico o el campo electrico (la luz es una emisión electromagnetica, en donde van unidos un campo electrico y uno mágnetico perpendiculares)... aunque tampoco es que importe mucho, ya que cualquier compo magnetico crea un campo electrico y cualquier campo electrico genera un campo mágnetico... realmente son dos manifestaciones del mismo fenomeno, o por lo menos es lo que dice la física reducionista.

Un Saludo

Esk
03-07-2007, 20:40
Esk la langitud de onda y la frecuencia dependen la una de la otra, explicación academica:
Se define la longitud de onda como la distancia que recorre el pulso mientras una partícula del medio que recorre la onda realiza una oscilación completa. El tiempo que tarda en realizar la oscilación se llama período y la frecuencia es el número de oscilaciones (vibracionescompletas) que efectúa cualquier partícula, del medio perturbado por donde se propaga la onda, en un segundo. La longitud de onda y la freceuencia son inversamente proporcionales: si una aumenta la otra disminuye.

Por lo anterior no es incorrecto (realmente igualmente correcto) hablar de longitud de onda o frecuencia, ya que a una frecuencia determinada le corresponde una longitud de onda determinada y al reves. Lo que no es lo mismo es la amplitud.

Pero yo nunca he dicho lo contrario ¿no? Ya se que la frecuencia y la longitud de onda estan relacionadas, son inversamente proporcionales. Lo que yo digo es que la polarización no depende de la longitud de onda, o de la frecuencia como prefieras.

Efectivamente la frecuencia mide el numero de oscilaciones del campo (magnetico o electrico me da igual) pero no mide la dirección o el ángulo que toman sus vectores. A eso me refiero, y no entiendo cuando hablas de polarización y dices que la luz se polariza según su frecuencia, porque creo que no tiene que ver una cosa con la otra.

Un saludo.

gondar_f
04-07-2007, 09:03
Pero yo nunca he dicho lo contrario ¿no? Ya se que la frecuencia y la longitud de onda estan relacionadas, son inversamente proporcionales. Lo que yo digo es que la polarización no depende de la longitud de onda, o de la frecuencia como prefieras.
Es cierto, pero no completamente, es cierto que de manera generica la polarización no depende de la frecuencia (o longitud de onda), pero no es menos cierto que la mayor parte de los procesos de polarización filtran que frecuencias polarizan y cuales no (las cuales son absorvidas o reflejadas)... un caso típico es una LCD de matriz pasiva, incluso en la TFTs se hace algo similar.


Efectivamente la frecuencia mide el numero de oscilaciones del campo (magnetico o electrico me da igual) pero no mide la dirección o el ángulo que toman sus vectores. A eso me refiero, y no entiendo cuando hablas de polarización y dices que la luz se polariza según su frecuencia, porque creo que no tiene que ver una cosa con la otra.
Entiendo a que te refieres, pero te remite a mi parrafo aneterior para que sepas a que me refiero yo. Aunque no te falta razón cuando dices que en teoría la polarización no depende de la frecuencia, pero lo cierto es que casi todas las formas de polarizar la luz a la vez filtran la luz o la descomponen.

Un Saludo