PDA

Ver la versión completa : Mas informacion sobre audio



clarinetista
09-06-2004, 23:30
Postee este mismo tema en mi foro.
El moderador de dicha seccion me dio algunas nuevas claves, no se las pierdan.

Pincha Aqui (http://foro.charangaderivas.com/viewtopic.php?p=218&sid=b9f3a0d19f7e1a8b0b99b5f74c66d324#218)

Almorca
09-06-2004, 23:42
Creo q el enlace no funciona. Eso o mi Mozilla se ha vuelto loco.

clarinetista
10-06-2004, 00:43
A mi me va tio

twilight
10-06-2004, 10:59
a mi tampoco me va...

clarinetista
10-06-2004, 11:14
Bueno, como habia problemillas pongo el post aqui y au.



La diferencia entre un MIDI y un MP3 o cualquier audio en formato de onda es como si comparamos un libro (MIDI) o la grabación de la lectura de un libro (AUDIO). El MIDI es un interfaz de comunicación de instrumentos musicales, un protocolo de comunicación. Los archivos contienen una serie de mensajes de activación de nota, de desactivación, de expresión, de pedal sustain. Son como las señales del cerebro cuando estamos leyendo una partitura. Es como decir: -"En el tercer tiempo del compas 4 tengo que pulsar la tecla de Do 3 con una fuerza de 45". Ese es, así tal cual, el mensaje de "Note On" de MIDI. Especifico el instante (tiempo) la nota y la intensidad con la que quiero activarla.
Así son los mensajes MIDI. El módulo de sonido, el intérprete del mensaje será mejor o peor, como hay voces más o menos bonitas que cantan una partitura. Pero el espíritu, la programación de cómo va a ser interpretada una obra es lo que está escrito en un fichero MIDI. Por eso ocupan tan poco espacio los archivos MIDI.
Un archivo de sonido de onda no deja de ser una grabación, que podrá tener más o menos calidad, dependiendo de la cantidad de muestras por segundo que se tomen por segundo (técnica digital). Por ejemplo, los CDs graban 44000 muestras por segundo (44KHz), por lo que el tamaño, como os podéis imaginar, va a ser muy superior a la de un MIDI, ya que dependerá de las tomas que realicemos por segundo, de si queremos que el audio sea mono o estéreo y de la duración grabada.
Comparativamente:
1 nota de 3 segundos ->MIDI->2 mensajes: 1 Note On y 1 Note Off
1 nota de 3 segundos ->WAV-> 3x44000 muestras -> 132000 muestras.

Por lo tanto el WAV almacena un sonido producido por alguien, por ejemplo Ann-Sophie Mutter, e intenta plasmarlo lo más fielmente posible.

El MIDI es lo que piensa Ann-Sophie Mutter para traducir la partitura que está leyendo en una serie de impulsos musculares.

Lo que pasa es que si esos impulsos musculares los usamos en casa no sonará ni al Stradivarius que toca ella ni a la sala de Conciertos en la que está actuando, amén de los efectos y retoques que hacen en las grabaciones comerciales con la finalidad de ofrecer el mejor producto posible.

Espero que os hayáis hecho una idea de la diferencia. Un saludo